viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Iberdrola encabeza en Zamora el ‘proyecto Depoligen’ para la ‘emisión cero’ de los edificios

Zamora. Iberdrola Ingeniería, con la la participación del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Tecopysa, Ideas TX Ingeniería, Fundación Cartif, Universidad de Salamanca e Inzamac, en diferentes actividades del proyecto, lidera el proyecto Depoligen en el Campus Universitario Viriato de Zamora.

Durante los tres próximos años, y con una ayuda de 5,34 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovación, se va a investigar la eficiencia energética para lograr edificios de ‘emisión cero’, mediante la mejora de la demanda energética, la poli-generación y la gestión energética integral.

Entre las nuevas tecnologías a destacan las «micro-redes energéticas», formadas por sistemas de poligeneración, que integran sistemas de alta eficiencia y bajo impacto, como la geotermia, el gas o el hidrógeno, con energías renovables (solar fotovoltaica y térmica, mini-eólica y biomasa). Además, cuentan con sistemas de almacenamiento energético asociados a ellos.

El ‘proyecto Depoligen’ investigará también sistemas de gestión energética integral de instalaciones, edificios y espacios urbanos, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de la información y el control (TIC), que optimicen la explotación dichas micro-redes energéticas y permitan una adecuada gestión de generación, almacenamiento y demanda».

Iberdrola Ingeniería realiza proyectos en el área de la ingeniería civil y eléctrica, y, dentro de sus actividades de investigación, a las que en 2009 destinó una inversión de 7,5 millones de euros, encabeza el proyecto ‘Ocean Lider’, el mayor proyecto mundial de investigación para el aprovechamiento de energías renovables de las olas y corrientes marinas, que se desarrollará durante los próximos tres años con un presupuesto de 30 millones de euros.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...