miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialImpagados del Grupo Inmobiliario...

Impagados del Grupo Inmobiliario Noriega logran la adhesión del 41% del total de la deuda ordinaria

Córdoba. De cara a obtener la fuerza necesaria para posicionarse como el mayor acreedor ante el procedimiento concursal de las cinco empresas del grupo inmobiliario de la familia Sánchez-Ramade, un grupo de impagados bajo la representación y defensa judicial única del despacho Blanc Asistencia Legal, ha comunicado a través de la página habilitada en Internet que ya han logrado la adhesión de acreedores que aglutinan el 41% de la masa deudora ordinaria, y entre ellos la de todos aquellos con deudas superiores a 500.000 euros.

No obstante, desde esa misma página, se hace un llamamiento a que otros acreedores se adhieran a esta representación legal única de cara a tener la fuerza necesaria en el procedimiento concursal, que se lograría con el 51% de la deuda ordinaria no pagada, más de 100 millones de euros repartidos entre algo menos de un millar de empresas.

La entrada en concurso voluntario de acreedores presentado por la compañía de la familia Sánchez-Ramade fue aceptada hace un mes por un juez de lo Mercantil de Córdoba, reconociendo una deuda de 1.162 millones de euros. El concurso dejaba sin cobrar a cerca de un millar de pequeños empresarios y autónomos andaluces, a los que se debe unos 68 millones de euros, y a otras empresas, como una radicada en Madrid con la que la deuda contraída es de 2,4 millones. A pesar de que el pasado mes de octubre la empresa y los pequeños acreedores habían llegado a un acuerdo para admitir una quita del 40%, aceptada por el 92% de los impagados, finalmente la banca no aceptó las condiciones.

Francisco Vázquez, portavoz en Málaga de la plataforma de empresas acreedoras de Noriega, mostraba su desencanto por la situación que “deja en serio peligro a muchas pequeñas empresas a las que Noriega le debía cantidades entre los 1.000 y los 8.000 euros, unas cifras que para estas empresas pequeñas suponen el poder seguir o no”, señalaba.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...