martes, 8 abril 2025
Newsletter

Proyecto de 32 viviendas unifamiliares en Boadilla del Monte del Grupo Trima

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, en un edicto publicado el pasado 18 de Octubre, ha otorgado la licencia de obra a Grupo Trima para la construcción del complejo residencial de 32 viviendas unifamiliares «Cabo de Gata».

En una sesión realizada por parte de la Junta de Gobierno de local en fecha de 6 de octubre, se acordó la concesión de la licencia al proyecto presentado el pasado mes de Julio por parte del departamento técnico de Grupo Trima.

En este informe presentado al Ayuntamiento, Grupo Trima desglosaba todos los requerimientos por parte de la Gerencia de Urbanismo de Boadilla, para desarrollar la obra de construcción de las viviendas con la máxima seguridad, legalidad y transparencia.

Este hecho, supone el preámbulo a la realización de este vanguardista proyecto y el inicio de las obras es inminente.

El número de licencia otorgado es 9173 / 17 y ya se están formalizando los primeros contratos de compraventa.

Actualmente está reservada más del 90 % de la Promoción, lo que pone de manifiesto el valor que le han dado los clientes a un proyecto innovador respecto a la tipología de viviendas de la zona.

Los orígenes del Grupo Trima se remontan al año 1990, hace ya más de 25 años.

Sus comienzos se desarrollaron en el País Vasco, en el ámbito de la consultoría inmobiliaria. Fundamentalmente, los servicios iban dirigidos a atender las necesidades de clientes de distintos segmentos que en ese momento estaban activos en el mercado inmobiliario: Administraciones Públicas, propietarios de suelo, promotores de viviendas, inversores, fondos de pensiones, administradores de fondos ajenos, etc…

Los primeros años fueron la historia, fueron de un gran éxito empresarial. La implementación de nuevos métodos de comunicación, la dedicación jurídica al urbanismo, la profesionalización de la intermediación y la fidelización de clientes hizo que, en un periodo relativamente corto, el Grupo se consolidara como referente inmobiliario y que en las postrimerías del siglo pasado contara en plantilla con más de cuarenta profesionales, entre los que figuraban arquitectos, abogados, economistas, ingenieros de caminos, etc…

El Grupo comenzó una fuerte expansión geográfica por diversas provincias, entre las que destacan Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Madrid, Santander, Logroño, Burgos, Murcia y Almería.

Afianzada la actividad consultora y aprovechando sus contrastados conocimientos en la búsqueda y selección de suelo, así como su capacidad constructora y de obtención de financiación bancaria, el Grupo dirigió sus esfuerzos a la actividad de promoción de viviendas. Fueron años de mucho esfuerzo empresarial, pero con muy buenos resultados.

Las dos actividades del Grupo, consultora y promotora, pronto generaron un conflicto de intereses entre nuestros clientes preferentes y nosotros mismos, al tener que elegir quien se quedaba con los mejores suelos y oportunidades.

Ante este problema deontológico, el Grupo opto por desprenderse del negocio derivado de la actividad de consultoría, vendiéndolo a los trabajadores más eficientes en esa área. Hoy en día, la empresa que crearon sigue funcionando.

Segregada la actividad consultora, el Grupo se centró de manera exclusiva en la promoción inmobiliaria de residencial y, durante quince años, se consolidó un fuerte grupo promotor al que sus socios quisieron encauzar en el segmento de la calidad y de la máxima satisfacción del cliente final.

Son años en los que se constituyeron diversas sociedades, algunas con socios constructores para la puesta en marcha de proyectos de cooperativas con las que se ejecutarían más de 300 viviendas. También se crearon varias sociedades participadas con Cajas de Ahorros y Entidades Financieras para acometer proyectos de gran calado.

De esta época podemos resaltar la colaboración con la Administración en el desarrollo de los Consorcios Urbanísticos de Valdelasfuentes (Alcobendas), Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes) y Parla.

En ellos, nuestra labor principal consistía en aglutinar a todos los propietarios, pequeños y grandes, la búsqueda de empresas promotoras y el asesoramiento a los Gerentes de los diferentes Consorcios en el desarrollo urbanístico. Esta actividad supuso nuestra intervención directa en la creación de suelo urbano para más de 4.000 viviendas en la Comunidad de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...