MADRID. El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, considera que la adjudicación a Sacyr de la ampliación del Canal de Panamá constituye «la mejor noticia económica en bastante tiempo».
«Que Sacyr haya hecho realidad lo que era un sueño, que es ganar la ampliación del Canal de Panamá, es la mejor noticia económica que se ha producido en bastante tiempo», subrayó Taguas.
«Ganar un contrato de este tipo era inimaginable hace apenas pocos años. Todas las empresas del mundo hubieran tenido como objetivo participar en el consorcio ganador», añadió tras participar en un encuentro sobre el sector de la construcción, organizado por la CNC, la APD y Deloitte, con el que coincidió la noticia de la adjudicación.
Para Taguas, este contrato muestra además que «las empresas españolas van a contar siempre con la posibilidad de llevar a cabo cualquier proyecto, ya sea en Panamá, en Estados Unidos, en Rusia o donde sea».
«En un momento en que todo el mundo habla de confianza, es preciso destacar que la confianza no se gana hablando, se gana con hechos y este es un hecho que hace ganar confianza a todos». «El contrato es importante por el efecto arrastre que tiene y la generación de expectativa y confianza en el sector. No es el éxito sólo de una empresa, sino de un sector», destacó el presidente de Seopan.
No obstante, Taguas lamentó que quizá en España el contrato «no se valore con la importancia que tiene», cuando, según indicó, en Panamá en Estados Unidos, en Italia y en otros sitios «es casi tan noticia como la de Cristiano Ronaldo».
El ministro de Fomento, José Blanco
El ministro de Fomento, José Blanco, felicitó hoy públicamente al grupo Sacyr Vallehermoso y a su presidente, Luis del Rivero, tras conocerse que esta compañía se ha adjudicado, en consorcio con la italiana Impregilo, el contrato de obras de ampliación del Canal de Panamá.
«Quisiera felicitar a Sacyr y a Luis del Rivero por este contrato tan importante. Nos enorgullece muchísimo el papel que las empresas constructoras españolas están jugando en el mundo», declaró el ministro, antes de clausurar una jornada sobre el sector de la construcción.
La adjudicación del proyecto de Panamá coincidió con la celebración de esta jornada, en la que además del titular de Fomento y el presidente de Sacyr, también destacó la presencia de los primeros ejecutivos del resto de las grandes constructoras y los principales representantes del sector.
El presidente del grupo Sacyr Vallehemoso, Luis del Rivero: ‘así, así, así gana Sacyr’
El presidente del grupo Sacyr Vallehemoso, Luis del Rivero, mostró hoy su satisfacción por la adjudicación en consorcio de la obra de ampliación del Canal de Panamá, tras lograr su oferta «la máxima puntuación técnica y presentar el mejor precio».
«Podemos volver a hacer la rima asonante que se utilizó cuando al Real Madrid le cascaban fuera y llegó a jugar muy bien dentro y la afición decía ‘así, así, así gana el Madrid’. Pues ahora se puede utilizar la misma rima y decir que ‘así, así, así gana Sacyr'», exclamó Del Rivero.
La noticia de la adjudicación coincidió con la intervención del presidente de Sacyr en una jornada sobre construcción, con lo que recibió la felicitación del ministro de Fomento, José Blanco, y del resto de principales ejecutivos del sector.
Tras las jornadas, Del Rivero subrayó el «éxito» que, en su opinión, supone que su oferta haya logrado la máxima puntuación técnica «en una de las obras más importantes de ingenería del mundo».
Explicó que Sacyr lidera el consorcio adjudicatario que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nuil y la panameña Constructora Urbana, y detalló que su oferta permite pasar dos barcos más al día por el canal. «Con los ensayos que estamos realizando en Lyon puede ampliarse hasta cinco los barcos diarios», añadió.
En cuanto a la financiación del proyecto, que corre a cargo de su promotor, la Autoridad del Canal de Panamá (APC), Del Rivero destacó que este organismo, que lleva explotando la infraestructura desde hace más de 90 años, tiene una fuente de ingresos «absolutamente segura, que son los barcos que pasan por el canal».
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que la adjudicación a Sacyr del contrato de obras del Canal de Panamá «es un éxito que comparten todos los españoles» y un motivo para que «todos estén orgullosos de tener empresas como ésta».
Así valoró la concesión a la empresa de Luis del Rivero de las obras de ampliación del Canal de Panamá, uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia, por un importe de 3.118 millones de dólares (unos 2.243 millones de euros).
«En España tenemos unas empresas, de manera muy especial en el sector de la construcción, que tienen un ‘know how’ y unas grandes posibilidades internacionales», apostilló.