domingo, 30 marzo 2025

Asprima reconoce la calidad e innovación de dos promociones de la EMVS de Madrid

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, ha recibido dos premios Asprima, otorgados por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, ASPRIMA, en el marco del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2015. Un reconocimiento a la calidad e innovación de las viviendas promovidas por la EMVS.

Los galardones reconocen las mejores actuaciones en el campo de la promoción residencial y no residencial, la rehabilitación, la eficiencia energética y la mejor estrategia de comunicación y marketing en el sector. En el apartado de Vivienda de Nueva Construcción de Iniciativa Pública, la EMVS ha obtenido dos primeros premios ex aequo por las promociones de Vallecas 70 y San Francisco Javier V.

Vallecas 70

La promoción Vallecas 70 tiene 75 viviendas sostenibles y de calidad. Diseñadas por la arquitecta Carmen Pinós, son viviendas luminosas, en las que las ventanas llegan hasta el suelo convirtiéndose en balcones dando sensación de amplitud y luminosidad. Tienen ventilación cruzada y se han dispuesto de forma que todas las habitaciones tienen vistas hacia el patio ajardinado en el interior de la manzana o hacia la calle, evitando los patios cerrados.

Este espacio interior ajardinado se abre a través de grandes pasajes que, aunque puedan quedar cerrados al exterior, contribuyen con su vegetación a crear un espacio agradable para los vecinos.

San Francisco Javier V

El otro edificio premiado, que acoge 50 viviendas protegidas, ha sido diseñado por los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano (Suma Arquitectura). Está diseñado como una muñeca matrioska, con varios espacios contenidos unos en otros. En primer lugar, el  marco exterior, que define la fachada y los elementos comunes.

Para evitar la multiplicidad de núcleos verticales se da acceso a las viviendas a través de galerías que actúan como calles elevadas. La segunda esfera corresponde a cada vivienda. La tipología en dúplex permite, a su vez, que sólo las cocinas y vestíbulos den a los espacios comunes de paso, mientras que dormitorios y salones disfrutan de excelentes vistas. Su distribución interior es muy flexible, de forma que cada familia podrá organizarla de acuerdo a sus necesidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los 7 pecados capitales en la venta de viviendas, un análisis crítico del sector

En un entorno tan dinámico y competitivo como el inmobiliario, donde...

El 53% de la vivienda protegida iniciada en España en 2024 se localiza en Madrid

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como líder nacional en...

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

Málaga estudia la construcción industrializada para mejorar el sector

• El ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, del Observatorio 2030 del Consejo...

Alerce impulsa un parque comercial de 17.000 m² en Aranjuez

• Este nuevo desarrollo en el barrio de La Montaña, sobre...

Más de la mitad de los españoles destina más del 40% de su salario a gastos fijos

● El porcentaje de españoles sin colchón financiero se duplica en...