El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la suscripción de un Convenio con el Ayuntamiento de Santander, Convenio que contiene diversas actuaciones en relación con inmuebles de titularidad estatal y que tiene como objetivo principal colaborar al desarrollo de la política de vivienda del municipio.
La actuación más importante que se prevé en el Convenio es la entrega al Ayuntamiento de un solar del Estado, situado en la calle Alta, 34, con destino a la construcción de viviendas de protección oficial y de un aparcamiento subterráneo de gestión municipal.
A cambio, el Ayuntamiento entregará al Estado dos plantas del inmueble que se construya, con una superficie de 2.400 m2, así como 34 plazas de garaje, con un valor equivalente al del solar (6,47 millones de euros). Estas dos plantas se destinarán a usos administrativos, permitiendo liberar arrendamientos actuales en otros edificios del municipio, con el consiguiente ahorro para el Estado.
Adicionalmente, se contemplan otras actuaciones, entre las que destaca la ampliación de la finalidad para la que se encuentra cedido gratuitamente al Ayuntamiento de Santander otro inmueble de titularidad estatal, situado en la plaza de Derechos Humanos, con el fin de permitirle la construcción de un aparcamiento de residentes.
El texto del Convenio ya fue aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander el pasado 18 de abril y, una vez firmado, será inmediatamente ejecutivo y permitirá practicar las pertinentes inscripciones en el Registro de la Propiedad.
Tras la cesión del solar de la calle Alta, donde se ubicaba la antigua Tabacalera, el Ayuntamiento de Santander sorteará en el mes de julio las 70 viviendas de protección oficial (VPO) previstas por la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), según lo anunciaba el alcalde, Íñigo de la Serna.
Lo hacía en la apertura de la asamblea del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, donde ha resaltado que el acuerdo adoptado ayer es una excelente noticia para la ciudad y, en especial, para los más de 2.800 santanderinos que están inscritos para optar al sorteo de estas viviendas.
La autorización de la cesión permitirá dar el impulso definitivo a este proyecto, que el Ayuntamiento tiene ya redactado y que supondrá una inversión de unos 12 millones de euros por parte de la SVS.