Una nueva edición del Barómetro del Turismo Rural en España, elaborado por Clubrural (portal pionero de turismo rural con más alojamientos) y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, trata de estudiar la situación del sector, los problemas y las tendencias en torno a él.
Los datos del segundo semestre de 2015 comparados con los del primero dejan algunas conclusiones interesantes tanto de los alojamientos como de las preferencias del viajero.
– Castilla y León, reina del turismo rural. Con el 20.6% de los alojamientos rurales, es la comunidad con más establecimientos (2.572 según el INE). A más de 7 puntos de diferencia, aparece Cataluña con el 13.2% y 1.653 y Andalucía (12.5% con 1.561). Estos números se traducen en turistas. Las tres regiones mencionadas son las que más reservas han tenido en el segundo semestre de 2015. Entre ellas, suman el 42.9% de las gestiones en estos establecimientos (Andalucía 16.2%, Castilla y León 13.4% y Cataluña 13.3%).
– Turismo rural orientado a grupos. Una conclusión sencilla de extraer cuando se observa que la mayoría de establecimientos ofrecen alojamiento para entre 7 y 10 personas (un 26.7% del total de casas), seguido de los que tienen capacidad para entre 11 y 16, suponiendo un 26.5%. En el lado opuesto están los que solo dan cabida a entre 2 y 6 personas, con un 19%.
– El turista prefiere viajar en pareja. Existe un desajuste importante entre la oferta y la demanda de casas rurales para dos personas. De hecho en el segundo trimestre de 2015, el 51.7% de peticiones de reserva solicitadas a través de Clubrural se hicieron buscando establecimientos para dos personas. Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, son las regiones donde más demanda de este tipo de casas hubo.
– Descienden los precios. En los últimos seis meses de 2015 el coste de una persona por noche ha bajado. Si en el primer semestre el 28.6% de los alojamientos estaban entre 15 y 20 euros, en el segundo, esta cifra ha ascendido hasta el 33.8%. En contraposición han descendido aquellos que se encontraban entre 20 y 30 euros del 41.7% al 41.5%. Región de Murcia es la comunidad más económica con el 58.4% de los establecimientos entre 15 y 20 euros e Islas Baleares la más costosa, donde 6 de cada 10 alojamientos superan los 45 euros.
– Necesaria orientación del turismo rural a niños y mejora de la accesibilidad.
Dos puntos importantes que el sector todavía no ha logrado abarcar. El 74.6% de los alojamientos no dispone de zonas infantiles o actividades específicas para niños, a pesar de ser una de las más demandadas. Por otro lado, el 80% de las casas no están adaptadas a personas con dificultades en la movilidad.
– El turista rural se anticipa. El 24.4% de los viajeros reserva con entre 15 y 30 días de antelación, mientras que un 22.4% lo hace entre 31 y 60 días.
– Móvil vs ordenador. Las búsquedas a través de dispositivos móviles (62.41%) ya superan a las realizadas a través del ordenador (37.59%).
La Universidad Nebrija es una entidad académica de referencia que se distingue por la alta empleabilidad de sus estudiantes, sus fuertes vínculos con el mundo empresarial y el decidido enfoque internacional de su modelo educativo. La oferta docente de la Universidad Nebrija se agrupa en torno a las facultades de Ciencias Sociales (Derecho, ADE, Relaciones Internacionales, Turismo, Seguridad), de Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing), de las Artes y las Letras (Lenguas, Educación, Artes Escénicas, Bellas Artes), de la Escuela Politécnica (Ingeniería Industrial, Mecánica, del Automóvil, Arquitectura, Diseño de Interiores) y del Centro de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija (Enfermería, Fisioterapia). Con sede en Madrid, la Universidad Nebrija -que celebra en la actualidad su XX aniversario- cuenta con más de 6.000 alumnos entre estudiantes de grado y postgrado y con cerca de 20.000 ex alumnos en todo el mundo.
Clubrural.com es el primer portal dedicado a la promoción del turismo rural en España y Portugal, y el primero en número de alojamientos rurales, poniendo en contacto desde hace más de 17 años a viajeros y propietarios. Creado en 1997, Clubrural.com dispone de la información más completa acerca de más 13.000 casas y hoteles rurales, incluyendo también centros de turismo activo. Algo que facilita a los propietarios la promoción de sus alojamientos y a los usuarios, la búsqueda de las estancias que mejor se adapten a sus necesidades.