sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Cien edificios públicos de Madrid cuentan ya con plantas generadoras de energía solar fotovoltaica

De enero a noviembre de 2020, la energía solar fotovoltaica generada por el Ayuntamiento de Madrid ha rondado los 2,6 gigavatios/hora (GWh).

El Área de Medio Ambiente y Movilidad de la capital, dirigida por Borja Carabante, ha habilitado recientemente una nueva instalación fotovoltaica en el Centro Deportivo Plata y Castañar de Villaverde.

Con esta y otras recientemente finalizadas, la red municipal de plantas generadoras de energía solar fotovoltaica alcanza ya las cien localizaciones.

La infraestructura está formada por más de 240 paneles fotovoltaicos con una superficie total de captación solar de unos 400 m2 y una potencia de 75 kilovatios. Se prevé que genere al año unos 120 megavatios/hora.

La energía producida se amortizará en el gasto energético del propio centro deportivo y el excedente podrá ser utilizado en otras instalaciones municipales.

Consolidar a la administración como ejemplo y referente de sostenibilidad es uno de los ejes de la estrategia Madrid 360, el conjunto de medidas orientadas a conseguir una ciudad más sostenible y ecológica.

En 2019, el Ayuntamiento generó más de dos tercios de la energía que consume en un año. En ese año se gastaron 611 gigavatios/hora y se produjeron 415 gigavatios/hora procedentes en su inmensa mayoría del Parque Tecnológico de Valdemingómez.

Más de la mitad (el 55 %) procede de la incineración de residuos y el 24 % de la generación de biometano.

Una parte de esta energía generada (0,85 GWh, el 0,2 %) tiene su origen en las instalaciones de energía solar fotovoltaica de edificios municipales.

El Ayuntamiento de Madrid dispone de paneles fotovoltaicos en varias sedes de juntas municipales de distrito, bibliotecas, centros culturales, centros deportivos, centros de mayores y centros de servicios sociales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...