lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La crisis del sector inmobiliario reduce un 37% las mudanzas en lo que va de año

MADRID. La crisis que atraviesa el sector inmobiliario ha provocado una reducción del 37% en la actividad de las mudanzas en lo que va de año en comparación con 2008, cuando cayó un 25%, según indicaron hoy la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm) y la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem) en un comunicado.

    Según los profesionales del sector que acudieron a la celebración del VII Congreso Nacional de las Mudanzas en Valladolid el pasado fin de semana, esta caída ha sido provocada por la caída del sector inmobiliario y por la proliferación de las mudanzas «pirata».

    De hecho, calculan que tres de cada diez mudanzas que se llevan a cabo en España son «ilegales o piratas» debido, sobre todo, a la menor capacidad económica de familias y empresas, ya que los precios de este tipo de mudanzas son un 40% o 50% más económicos que los de las empresas de Fedem.

    Además, según Cetm y Fedem, este tipo de empresas contrata trabajadores ilegales a los que pagan 20 euros por jornada, no cuentan con seguro de ninguna clase y no se responsabilizan de roturas o averías ocasionadas al cliente o a terceros. «La responsabilidad y la reparación de las averías recaen en su totalidad en el consumidor que contratan», advierten.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...