MADRID. La crisis que atraviesa el sector inmobiliario ha provocado una reducción del 37% en la actividad de las mudanzas en lo que va de año en comparación con 2008, cuando cayó un 25%, según indicaron hoy la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm) y la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem) en un comunicado.
Según los profesionales del sector que acudieron a la celebración del VII Congreso Nacional de las Mudanzas en Valladolid el pasado fin de semana, esta caída ha sido provocada por la caída del sector inmobiliario y por la proliferación de las mudanzas «pirata».
De hecho, calculan que tres de cada diez mudanzas que se llevan a cabo en España son «ilegales o piratas» debido, sobre todo, a la menor capacidad económica de familias y empresas, ya que los precios de este tipo de mudanzas son un 40% o 50% más económicos que los de las empresas de Fedem.
Además, según Cetm y Fedem, este tipo de empresas contrata trabajadores ilegales a los que pagan 20 euros por jornada, no cuentan con seguro de ninguna clase y no se responsabilizan de roturas o averías ocasionadas al cliente o a terceros. «La responsabilidad y la reparación de las averías recaen en su totalidad en el consumidor que contratan», advierten.