martes, 18 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLa economía española caerá...

La economía española caerá un 3% en 2009 y un 0,3% en 2010, según Citigroup

   MADRID.   La economía española se contraerá un 3% de media en 2009 y seguirá registrando crecimientos negativos en 2010, cerrando el año en una media del -0,3%, según el último análisis económico realizado por Citi, la marca insignia del gigante financiero Citigroup.

   Del informe se deduce que los indicadores mensuales más recientes referentes a la economía española no apuntan a una recuperación en el corto plazo, ya que indican que los niveles «extremadamente bajos» alcanzados en diciembre se trasladarán al primer trimestre de 2009.

   De hecho, Citi señala que el estallido de la burbuja inmobiliaria y el intento de reequilibrar una economía «súper apalancada» como la española pesarán en el funcionamiento de la misma por un largo periodo de tiempo.

   Así, la economía española se contraerá un 1% en el primer trimestre del presente ejercicio, tasa que permite adelantar y fijar una caída media del 3% en el conjunto del año, la cifra más pesimista conocida hasta la fecha.

   Hoy mismo el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la economía española entró en recesión en el último trimestre de 2008, tras caer el PIB un 1% en tasa intertrimestral entre octubre y diciembre y registrar así dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, algo que no sucedía desde hace 15 años.

   En concreto, la última vez que la economía española entró en recesión fue en el primer trimestre de 1993, cuando el PIB se contrajo un 1,1% en tasa intertrimestral, después de haber caído un 0,4% en el cuarto trimestre de 1992.

   Según el informe, en el último trimestre de 2008 la economía española entró en una «profunda recesión», como consecuencia de la debilidad de todos los componentes del crecimiento, ya que el consumo privado se contrajo, previsiblemente un 1%, cifra similar a la registrada en el trimestre anterior.

   Por su parte, la inversión en vivienda continuó su «rápida contracción» al caer cerca del 20%, al tiempo que también fueron disminuyendo las inversiones empresariales, aunque a un ritmo mucho menor.

   De esta forma, Citi estima que, en el cuarto trimestre, sólo el nivel de exportaciones contribuyó positivamente al crecimiento español, debido a la caída más acusada que registraron las importaciones. Además, considera que las exportaciones continuarán siendo positivas durante los próximos trimestres.

TASAS NEGATIVAS EN 2010.

   De cara al futuro, son muchos los organismos internacionales y servicios de estudios de entidades privadas que apuntan a crecimientos negativos a lo largo del 2009 y al cierre del próximo año, como la propia Comisión Europea o el Fondo Monetario Internacional.

   Sin embargo, el Gobierno, pese a reconocer que es difícil hacer cálculos para el 2010, todavía insiste en que la economía empezará a ver la luz al final de túnel en los últimos meses de 2009, lo que le permitirá regresar a cifras de crecimiento positivas el año que viene.

  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...