jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ibex 35 sube un 0,93% y cierra la sesión acariciando los 10.000 puntos

MADRID. El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 0,93%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 9.997,6 puntos, con lo que el selectivo no pudo aguantar hasta el cierre de la jornada los 10.000 puntos que conquistó al mediodía, aunque sí logró marcar un nuevo nivel máximo anual.

   La subida de los bancos y de Telefónica aupó al selectivo durante casi toda la sesión hasta situarlo por encima de los 10.000 enteros sobre las 12.42 horas. Sin embargo, el comportamiento negativo de Wall Street contuvo las ganancias al cierre, dejando el Ibex a la puertas de este nivel.

   El beneficio de 1.928 millones de euros del banco norteamericano JPMorgan Chase en el segundo trimestre del año inundó de buenos presagios los mercados internacionales y los inversores se lanzaron a las compras, pero el optimismo duró poco, ya que la posibilidad de que el grupo financiero CIT entre en bancarrota tiñó de rojo Wall Street y redujo las ganancias de los parqués europeos.

   CIT sondea el mercado con el objetivo de captar en las próximas 24 horas entre 2.000 y 3.000 millones de dólares procedentes de inversores privados para evitar declararse en suspensión de pagos y someterse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

   Al cierre de los mercado europeos, Wall Street se dejaba algo menos de un 1%. En Europa, por el contrario, los principales indicadores lograron terminaron con repuntes, similares a Madrid. En concreto, París avanzó un 0,90%, seguido de Francfort (+0,58%) y Londres (+0,35%).

   En el mercado español, los mayores avances fueron para Mapfre (+6,12%), por delante de BME (+2,23%), Banco Popular (+2,17%), Inditex (+1,93%), OHL (+1,75%), ArcelorMittal (+1,52%) y Banesto (+1,50%).

   El resto de bancos también cerraron la sesión en positivo y Banco Sabadell subió un 1,48%, seguido de BBVA (+1,30%), Banco Santander (+0,96%) y Bankinter (+0,06%). Telefónica y Repsol YPF, por su parte, subieron un 1,08% y un 0,4%, respectivamente.

   En el lado negativo sólo se situaron REE (-1,09%), Iberia (-0,52%), Abengoa (-0,49%) y Enagás (-0,37%).

   En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4118 unidades.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...