sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ibex 35 cierra con una ligera subida del 0,2% y se queda a las puertas de los 9.700 puntos

MADRID.   El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una ligera del 0,2%, que situó al Ibex 35 al borde de los 9.700 puntos (9.686,9), aunque no fue capaz de superar esta barrera psicológica, que insuflaría optimismo en los inversores.

   En Europa, los principales indicadores cerraron la sesión en negativo y París se dejaba un 1,05%, seguido de Francfort (-0,50%) y Londres (-0,27%). El Ibex fue de nuevo la única plaza que cerró en positivo, gracias al empuje de los bancos.

   Los mayores repuntes del día eran para Criteria (+2,79%), Enagás (+1,65%), Cintra (+1,44%), Técnicas Reunidas (+1,40%), Grifols (+1,35%), ArcelorMittal (+1,15%) y Mapfre (+1,01%).

   En el sector financiero, los mayores avances correspondieron a Banco Santander (+0,78%), BBVA (+0,46%) y Banco Sabadell (+0,23%), en una jornada en la que el Gobierno aprobó finalmente el fondo de reestructuración ordenada de la banca (FROB).

   No obstante, el resto de los bancos registraron un comportamiento negativo, que lideró Bankinter (-0,41%), seguido de Banco Popular (-0,16%), que hoy celebró su junta de accionistas y aprobó cambios en su consejo de administración. Banesto, por su parte, terminó plano.

   En el lado negativo se colocaron también Inditex (-1,13%), Abertis (-0,60%), REE (-0,49%), Telecinco (-0,45%), Ferrovial (-0,41%), Acerinox (-0,38%), Repsol YPF (-0,38%) y Telefónica (-0,03%).

  En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4070 unidades.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...