jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ibex sufre la segunda mayor caída del año (-3,4%) y marca nuevo mínimo desde 2004

   MADRID.   El parqué madrileño registró hoy la segunda mayor caída del año, al perder un 3,46%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 7.603,6 puntos, nuevo mínimo desde el 17 de agosto de 2004, arrastrado por el desplome del sector financiero, justo cuando se cumple un mes de la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca.

   En concreto, el mayor descenso fue para BBVA (-6,43%), seguido de Banco Sabadell (-6,23%), Banco Santander (-5,38%), Bankinter (-4,57%), Banco Popular (-3,70%) y Banesto (-1,89%).

   Los inversores continúan sin creer en la recuperación del sistema financiero a pesar de las medidas y planes puestos en marcha. Los expertos creen que el mercado ve insuficientes estas medidas y que los inversores empiezan a creer que la crisis será más profunda y prolongada de lo esperado, por lo que prefieren deshacer posiciones.

   Asimismo, destacan que las noticias que aparecen en el mercado y que apuntan a posibles nuevas nacionalizaciones o ayudas al sector siguen impulsando a los inversores a castigar al sector y destacan que hasta que no termine este «castigo» no se puede hablar de «suelo definitivo» para los mercados.

   En Europa, los principales indicadores también cerraron la sesión con fuertes descensos, arrastrados en parte por el tono negativo de Wall Street, y Francfort cayó un 4,76%, seguido de París (-4,25%) y Londres (-3,22%).

   Entre los principales recortes también se situaron Ferrovial (-7,65%), Mapfre (-7%), Repsol YPF (-6,91%), Sacyr Vallehermoso (-6,73%), Técnicas Reunidas (-6,35%) y Cintra (-5,58%). Telefónica, por su parte, se dejó un 1,44%. Por el contrario, las únicas subidas fueron para Grifols (+0,69%) y Enagás (+0,54%).

   Endesa y Acciona se encuentran suspendidas de cotización a la espera de que se cierre la operación entre Enel y Acciona para la venta del 25% que posee la constructora en la eléctrica. Endesa repuntaba un 1,55% cuando fue suspendida sobre las 13.00 horas, mientras que Acciona caía un 0,15%.

   En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,2645 unidades.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...