MADRID. El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 2,87%, el mayor descenso desde el 14 de enero, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 7.843,2 puntos, cota que no alcanzaba desde el 26 de agosto de 2004, cuando se situó en el nivel de los 7.838,20 enteros, arrastrado por el desplome del los bancos.
En concreto, Banco Popular se dejó un 8,70%, seguido de Banesto (-7,12%), BBVA (-7,07%), Banco Santander (-6,74%), Banco Sabadell (-4,83%) y Bankinter (-0,57%). Los inversores han vuelto a castigar hoy duramente al sector financiero, después de que ayer el Banco Santander solicitase suspender el reembolso del fondo de inversión ‘Santander Banif Inmobiliario’ por dos años.
La falta de confianza sobre la recuperación de la crisis y del sistema financiero sigue pasando factura al sector y a los mercados en general, a lo que se ha unido hoy las caídas de Wall Street, que al cierre de las bolsas europeas se situaba en el 3%.
En Europa, los principales indicadores terminaron la jornada con caídas más pronunciadas o similares a la de Madrid. En concreto, Francfort se dejó un 3,44%, París, un 2,94% y Londres, un 2,43%.
El resto de los principales descensos del Ibex fueron para Ferrovial (-5,77%), Inditex (-5,46%), Acerinox (-4,39%), Abengoa (-4,06%), Sacyr Vallehermoso (-3,85%) y Acciona. Telefónica, por su parte, se dejó un 1,61%.
En el lado de las subidas, por el contrario, se situaron Iberdrola (+2,59%), Enagás (+2,05%), Telecinco (+1,40%), Técnicas Reunidas (+1,33%), Iberdrola Renovables (+1%), Unión Fenosa (+0,40%) y Gas Natural (+0,37%).
En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2570 unidades.