jueves, 27 marzo 2025

El Ibex pierde un 2,18% al cierre de la sesión y se sitúa por debajo de los 8.400 puntos

   MADRID.   El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 2,18%, que situó al Ibex 35 por debajo de los 8.400 puntos (8.397,3), tras permanecer durante dos días por encima de la cota psicológica de los 8.500 enteros, arrastrado por el comportamiento negativo de Wall Street y el descenso de los principales valores, entre ellos, la banca.

   El Ibex comenzó la sesión en negativo, aunque con tímidos recortes, y mantuvo esta tendencia durante casi toda la jornada, hasta que las caídas de Wall Street pronunciaron su descenso. El mercado se mantuvo expectante durante toda la jornada a la posible aprobación del plan de estímulo de Barack Obama, en medio de noticias poco alentadoras.

   En concreto, Royal Bank of Scotland, parcialmente nacionalizado después de recibir la ayuda financiera del Gobierno, anunció que estudia eliminar unos 2.300 puestos de trabajo en Reino Unido, mientras General Motors prevé reducir su plantilla en 10.000 efectivos asalariados.

   La decisión de los ministros de Economía de la Unión Europea de coordinarse para decidir qué tratamiento dar a los activos tóxicos o dañados de los bancos con el objetivo de sanear las entidades y reactivar el crédito, así como algunas medidas adoptadas en Estados Unidos, entre ellas, que la Reserva Federal amplíe su programa de compra de titulizaciones hasta un billón de dólares, no han sido suficientes para recuperar la confianza de los inversores.

   En Europa, los principales indicadores también terminaron con repuntes, que lideró París, con una caída del 3,46%, seguido de Francfort (-3,46%) y Londres (-2,2%).

   En este contexto, la mayoría de los valores del selectivo terminaron con signo negativo. Los recortes los lideró Sacyr Vallehermoso (-4,56%), seguida de Gamesa (-4,47%), Criteria (-4,17%), Técnicas Reunidas (-3,67%), Inditex (-3,49%), Acciona (-3,45%) e Iberdrola Renovables.

   En el sector de la banca, el mayor descenso fue para Banco Santander (-3,13%), por delante de Banco Popular (-2,91%), BBVA (-2,82%), Banesto (-1,02%) y Bankinter (-0,86%). Banco Sabadell, por su parte, terminó plano.

   Entre los descensos también se situaron Repsol YPF y Telefónica, con una caída del 2,28% y del 2,17%, respectivamente. Por el contrario, las subidas fueron para Mapfre (+1,34%), Acerinox (+1,07%), Abengoa (+0,76%), Cintra (+0,69%), Unión Fenosa (+0,23%) y Ferrovial (+0,14%).

   En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,2979 unidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...