lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Ibex 35 pierde un 0,65% al cierre, arrastrado por la banca, y termina en 8.400 puntos

MADRID.   El parqué madrileño logró moderar al cierre de la sesión las caídas que registró durante buena parte de la sesión, gracias a las subidas de Wall Street y al repunte de Telefónica, y terminó con una caída del 0,65%, hasta situarse en el nivel de los 8.440,2 puntos.

   El Ibex abrió la jornada con un descenso del 2%, que logró moderar después hasta situarse incluso en terreno positivo, pero finalmente las caídas de la banca llevaron al Ibex a terminar en negativo. El mayor descenso fue para Banesto (-3,02%), seguido de Banco Sabadell (-2,03%), Banco Popular (-1,71%), BBVA (-1,2%), Banco Santander (-1,14%) y Bankinter (-0,3%).

   Por el contrario, en el lado de las subidas se situaron Técnicas Reunidas (+6,65%), Cintra (+3,73%), FCC (+2,12%), Grifols (+1,89%), Sacyr Vallehermoso (+1,55%) o Telefónica (+0,28%).

   La jornada, dominada por una gran volatilidad, estuvo marcada por varios datos macroeconómicos, entre ellos, el mantenimiento de tipos de interés en el 2% o la caída del 15,4% del Indice General de Producción Industrial (IPI) en diciembre de 2008.

   Además, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) revisó hoy a la baja una vez más las previsiones de crecimiento de la economía española, y apuntó a una caída del PIB del 1,8% en 2009, nueve décimas más que el -0,9% previsto anteriormente, y a una tasa de paro del 16% (un punto por encima de la estimada en la última revisión).

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...