viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosInternacionalAcciona duplicará la capacidad...

Acciona duplicará la capacidad de la desaladora de Adelaida (Australia) por 130 millones

 MADRID. Acciona Agua se encargará del proyecto de duplicar la capacidad de la desaladora de Port Stanvac en Adelaida (Australia) para alcanzar una producción diaria de 300.000 metros cúbicos al día, cuyo presupuesto asciende a 228 millones de dólares (unos 130 millones de euros), informó hoy la compañía.

   El Gobierno de South Australia ha dado el mandato al consorcio AdelaideAqua, liderado por Acciona, y en el que participan también United Utilities, McConnell Dowell y AbiGroup, de abordar la duplicación de la capacidad de producción de la desaladora, lo que permitirá abastecer de agua potable a 500.000 habitantes, la mitad de la población de Adelaida.

   Esta ampliación hace que Adelaida sea actualmente el mayor proyecto del mundo de desalación en marcha por capacidad de producción, cuya entrada en operación a pleno rendimiento está prevista para diciembre de 2011.

   La inversión global del proyecto, con los 228 millones de dólares previstos para duplicar la capacidad de la desaladora, se eleva a 1.830 millones de dólares australianos (unos 1.000 millones de euros).

   La firma oficial del contrato se produce coincidiendo con la visita de los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, a Australia, acompañados por representantes de la Secretaría de Estado de Comercio y una comitiva de empresarios con intereses en la zona entre los que figura el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

   El máximo mandatario de Acciona ha impulsado en estos días la proyección de la compañía en Australia, donde está presente desde 2002, con diversos encuentros con políticos y empresarios, con el fin de respaldar los planes de crecimiento.

   El grupo constructor, energético y de servicios tiene en la actualidad un abanico de proyectos en estudio en las distintas áreas en las que opera por importe superior a los 1.000 millones de dólares australianos (unos 570 millones de euros).

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...