lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El MARM licita la renovación de la toma del Canal del Cinca en la presa de Valdabra, en Huesca, por 2 millones de euros

HUESCA. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) invertirá 1.999.396 euros en el proyecto de renovación de la toma del Canal del Cinca de la presa de Valdabra (Huesca), incluido en el Plan de Estímulo de la Economía y el Empleo del Gobierno de España.

   Esta obra que se acaba de licitar tiene como objetivo mejorar y aportar seguridad a esta toma del Canal del Cinca que actualmente se regula con cuatro compuertas que presentan algunas incorrecciones y elementos deteriorados que impiden una maniobra rápida y adecuada de apertura.

   Las obras principales se centrarán en la inspección y reparación de las cuatro compuertas y el acondicionamiento de los cuadros de control de las mismas. A esto se unirá la modificación de la toma prolongando los conductos y mejorando sus elementos de regulación.

   Por último, se ha integrado la demolición de la antigua caseta de control y la construcción de una nueva donde se montará una nueva bomba; la incorporación de una nueva línea eléctrica; la adecuación del camino de acceso a la cámara de maniobras y el montaje de una barandilla de seguridad en todo el perímetro de acceso al Canal en la zona de toma.

   El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo recoge un importante número de actuaciones relacionadas con la gestión hidráulica. Hasta el momento, el Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha actuaciones en la Cuenca del Ebro por valor de 40.090.058 euros a financiar a través de este Fondo.

   Desde el mes de febrero, se han adjudicado 17 proyectos por un importe de 17.236.421 euros, que se encuentran ya en obras o a punto de iniciarse en los próximos meses. A estos se suman otras pequeñas intervenciones parciales pertenecientes a tres proyectos de ‘Mejora del Estado Ecológico de los ríos del Alto Ebro, Medio Ebro y Bajo Ebro’ que alcanzan los 9.990.278 euros –3.370.134 euros de actuaciones ya finalizadas y el resto en ejecución–, y ocho proyectos licitados y pendientes de adjudicar que superan 12.800.000 de euros.

   El Plan contempla otros 27 proyectos, que unidos a los anteriores supondrán una inversión total de 60.000.000 de euros.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...