jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLa InmoBanca venderá sus...

La InmoBanca venderá sus viviendas… (2) porque tiene que hacerlo

Alcobendas(Madrid).   Véase aquí el primer razonamiento de los cuatro por los que nosotros creemos que la Banca sí va a salir exitosa en la tarea de vender sus inmuebles adjudicados.

Decíamos que el primero era: 1 Porque tiene que hacerlo (NECESIDAD) … Ya que de lo contrario, la arteriosclerosis que producirá en su sistema financiero la indigestión de aquellos inmuebles, lograría lo que no ha podido hacer ninguna de las críticas radicales al sistema capitalista: ¡ahogarlo!

Ya hemos explicado al hablar de la Reina Roja Inmobiliaria, que el proceso de engordamiento de la Inmobanca es imparable (¿tres billones de euros en inmuebles a lo largo de estos cuatro o cinco años próximos?) (1)… y puede hacerla estallar. Por eso, para evitarlo, trabajará al menos, en dos frentes distintos:

a) En el de no engordar más de lo que sea estrictamente necesario y por eso antes de que los inmuebles con riesgo de impago lleguen a la categoría de “adjudicados a los bancos”, la Reina procurará no ingerirlos. Esta es una medida preventiva similar al caso de la persona obesa que, decidida a perder peso, empieza por reducir la ingesta de alimentos ricos en grasa. La Inmobanca procurará pues adjudicarse la menor cantidad posible de inmuebles.

Y esto lo hará a través de múltiples caminos. Por ejemplo, llegando a acuerdos con sus deudores quizás utilizando las viejas fórmulas de dación en pago o de la renegociación de la deuda con el propietario particular o de la permuta de la deuda por alguna parte selecta de los inmuebles del deudor o de cualquier otro bien. O quizás a través de la venta de paquetes de deudas en diferentes estadios de discusión (anteriores a la adjudicación) a inversores especializados en la compra de deuda de particulares o de empresas en dificultades. Y desde luego, cambiando la política de concesión de futuros préstamos, de modo que se reduzca en estos nuevos créditos la morosidad de los mismos.

b) El segundo camino es el propio régimen de adelgazamiento, esto es, la venta de los inmuebles adjudicados –de la grasa que no ha habido más remedio que ingerir- . La Reina quiere adelgazar y liberarse de todo aquello que le sobra, por eso se obstinará hasta conseguirlo en perder peso, en vender sus adjudicados.

Y la Reina sabe que esto no es cuestión de belleza o moda, sino de salud. Debe de adelgazar porque si no, la grasa –los inmuebles adjudicados- terminarán por paralizar su sistema circulatorio –la liquidez de su sistema-. Y sabe también que sea cual sea su peso actual –el volumen en euros de su patrimonio inmobiliario en adjudicados- tiene que hacer que el volumen de venta de los mismos sea superior –cuanto mayor, mejor- al de la entrada de nuevos bienes adjudicados, porque si no sus “venas” –sus balances- se atascarán.

La Inmobanca venderá pues sus viviendas porque no puede hacer otra cosa… si quiere sobrevivir. Nos encontramos pues ante alguien que no puede hacer otra cosa que vender para vivir –el viejo Vender o Morir de algunos gurús de los ochenta y noventa- y esto siempre es una palanca de gran fuerza para el está en esa situación… y un peligro para los que desestiman tal poderío. Por ello:

¡Siga con cuidado… y tenga en cuenta que nuestro formidable competidor, la Inmobanca, no tiene otra salida que la de vender sus adjudicados! Así que lo prudente es no menospreciar su poder.

Miguel Villarroya Martín
info@inmobiliari.net

Notas:

(1) Véase la noticia de Europa Press que publicamos, en la que se indica que: “Los activos inmobiliarios de bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de créditos se elevaron un 9,8% hasta abril, con 20.626 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press, que ponen de manifiesto el elevado peso que tiene esta actividad en el balance de las entidades.” https://www.inmodiario.com/149/5945/los-activos-inmobiliarios-instituciones-financieras-se-alevan-20626-millones-euros.html.   Este es el monto de hoy… pero ¿cuál será el que manejen en los cuatro o cinco años siguientes?

(2) La imagen de esta postal pertenece al servidor de imágenes www.clipart.com al que está suscrito mi sitio www.inmobiliari.net

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...