miércoles, 29 noviembre 2023

La vacuna de ShreK (4): Certificación, un nombre políticamente correcto para la Deseabilidad.

Alcobendas (Madrid).    Al hablar del Tripark de Hines en Las Rozas (1) , hemos hablado de la calificación LEED, un conjunto de especificaciones posibles para construir en forma sostenible. Hablaremos más de ello, pero adviértase que esa metodología para la ideación, gestión, construcción y mantenimiento que siguen algunos edificios, es precisamente una de las variantes de la Vacuna de Shrek.

Como de lo que se trata es de aumentar la deseabilidad de lo que construimos, esto es, de aumentar la probabilidad de éxito de la comercialización de lo que edificamos, un camino es convencer al demandante de que lo que tenemos se adecua a sus deseos . Este es el campo de la Venta Personal Inmobiliaria en el que el Conocimiento del Cliente Potencial (de lo que quiere y puede) se obtiene mediante entrevistas de venta.

Pero el hecho es que el éxito de la venta se puede planificar mucho antes, mediante la adecuación de lo construido a una serie de especificaciones de las que sabemos la Demanda Futura apreciará sus ventajas. Este es el campo de la Certificación de Valor.

- Advertisement -

En su forma más sencilla, la Certificación de Valor supone la existencia de un organismo de certificación, de un paquete de conocimiento, de un proceso de certificación y, finalmente, de la emisión de un certificado específico de aquél organismo al inmueble que, cumpliendo con las especificaciones determinadas en aquél paquete de Conocimiento, lo haya solicitado.

El evidente valor añadido que la Certificación supone para el edificio que pretende la certificación es tal que el Organismo Certificador –ya sea de naturaleza privada, pública o mixta- , tiene que reunir una serie de características por las cuáles la emisión del certificado de calidad tiene que estar debidamente garantizado. La imparcialidad y el rigor irán cimentando progresivamente

Con la expresión, Paquete de Conocimiento nos referimos a todo el Contenido Teórico de conceptos, usos, definiciones, clases, características, especificaciones, protocolos de actuación, procesos, etc. , que el Organismo posee y que le permite adoptar una serie de decisiones de certificabilidad /no certificabilidad del inmueble, mediante criterios normalizados, objetivos, contrastados, etc., del edificio que aspira a la certificación.

Por medio de Procesos de Certificación, el Organismo Certificador otorga la certificación del nivel pretendido sólo a aquellos que han superado la lista de criterios que define cada nivel, emitiendo finalmente un certificación de que el inmueble ha superado las especificaciones del nivel de calidad pretendido.

El Promotor moderno sabe del valor de la certificación independiente de la calidad de su inmueble, por un organismo de prestigio ajeno a su entorno, y por eso tiende a aceptar el mayor costo inicial de los diseños, obras e instalaciones necesarias para conseguirla, pues sabe que eso tendrá una repercusión muy favorable en el nuevo mercado de Inversores que está emergiendo.

¡Siga con cuidado… y anote, que la certificación de calidad es un sobrecoste que siempre rinde más beneficios que el precio que hay que pagar para obtenerla!

Miguel Villarroya Martín
www.inmobiliari.net

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS