viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesEl alquiler como alternativa...

El alquiler como alternativa a la crisis, tema de la Jornada de Aegi en Valencia

La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria de la Comunidad Valenciana reúne cerca de medio centenar de profesionales del sector de la gestión e intermediación inmobiliaria para hablar de los problemas que afectan al sector.

 

Durante la jornada que fue presentada por D. Jaime Espinosa, Presidente de AEGI Valencia y D. Miguel Villarroya, Presidente de AEGI España, se pusieron sobre la mesa los principales problemas que afectan al sector de la gestión e intermediación inmobiliaria.

 

Entre los temas principales la entrada en escena de los bancos como intermediarios y el alquiler como alternativa a la crisis. En este sentido, D. Alejandro Inurrieta, ex presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y concejal del Ayuntamiento de Madrid, explico a los asistentes las bondades del alquiler con respecto a la compra.

 

Según Inurrieta, es necesario crear un parque de viviendas en alquiler con garantías para propietarios e inquilinos, así como dar ayudas directas para el acceso al alquiler. Añade que las últimas medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero, en materia de vivienda, en las que se suprime la desgravación fiscal por compra de vivienda para rentas superiores a 24.000 euros, son positivas, ya que supondrá una moderación de los precios. Además esta medida dará salida a parte del stock de viviendas sin vender en nuestro país.

 

Para Inurrieta varios problemas rodean a la vivienda.  El principal problema del mercado de vivienda de alquiler es de oferta, dice que faltan viviendas en alquiler, especialmente en el segmento social y profesional, siendo necesario que el criterio de acceso sea la renta y no los segmentos de edad o género.

 

En segundo lugar, remover todo obstáculo legislativo para el desarrollo de un mercado profesional de vivienda libre en alquiler, apoyando desde el Estado el tránsito progresivo del alquiler social a la vivienda libre.

 

Por otra parte, el ex – presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), considera necesario incentivar fiscalmente los alquileres, promoviendo un equilibrio entre compra y alquiler.

 

La jornada fue clausurada por el Presidente de AEGI Comunidad Valenciana, quien agradeció a los asistentes su participación y animó a todos a unirse, ya que en momentos difíciles, la unión hace la fuerza. Una vez más los agentes de la intermediación y gestión inmobiliaria reclaman a las Administraciones una regulación para el sector.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...