Alcobendas (Madrid). Hace unos treinta años leí un libro en el que el autor -en pleno delirio- pretendía que en una determinada pirámide de hace mil quinientos años de antigüedad se encontraban datos, que traducía en dramáticas predicciones para la Humanidad del año 2000. El problema con esto es que la realidad y el tiempo suelen arrasar todo este tipo de tonterías. En este caso, ninguna de la predicciones concretas con las que amenazaba se han cumplido. Y la pirámide parece que sigue en el mismo lugar y estado. Pero no crea el lector que en esto el autor estaba sólo, pues las predicciones sobre el fututo de la humanidad basándose en multitud de cosas a cual más peregrina, es ya un “subgénero” dentro de la literatura “new age”.
Y también fuera de ella. Dispongo de un grueso informe, elaborado hace también hace unos treinta años, en las que un grupo de sesudos profesores universitarios aventuraban cómo iba a ser la Humanidad en el año 2000. Las herramientas utilizadas son distintas, el cuidado en la exposición muy diferente, la seriedad de los escritores que colaboraron en el informe está fuera de toda duda, las bases de datos y series estadísticas en las que apoyaban sus predicciones eran sólidas, el prestigio de las universidades que apoyaban el texto resultante era indiscutible, etc., etc., pero el año 2000 ha resultado ser muy diferente al que se pensaba que iba a ser.
Y es que como ya he dicho, la predicción sólo es posible es sistemas que giran en equilibrio alrededor de una situación dada (o no muy alejados de ella) y no en Sistemas que han sido arrojados de la misma. La “movida” que ha sufrido el Sistema Financiero Internacional en este último año y medio, ha sido de tal intensidad que hoy estamos muy alejados de las posiciones que teníamos hace unos años. Hoy giramos, bailamos, estamos, en el Borde o Filo del Caos y en esta posición, nos dice la Teoría y sus múltiples hallazgos verificados, que lo que va a ocurrir es impredecible.
Véase un ejemplo de esta manía y del riesgo de profetizar el futuro:
Hace casi un año, en una postal publicada en (1) www.eleconomista.es un experto en el sector decía:
El «ajuste» del sector inmobiliario se prolongará aún durante un año o año y medio, el tiempo en que tardará en absorberse el «stock» de alrededor de medio millón de viviendas sin vender actualmente existente en el mercado y, por lo tanto, en acoplarse oferta y demanda, y precios. Así lo aseguró hoy el presidente de la consultora…
Bien, un año después –la postal es del 24/04/2008- ni se han acoplado la Demanda y la Oferta ni se ha absorbido el “stock” de viviendas sin vender en aquél momento , ni parece que la crisis se vaya a acabar en el medio año que le queda a la predicción en su plazo más largo. (2)
Mucho me temo que las predicciones actuales continúen – pues dan titulares espectaculares- pero que, cuando se cumplan sus plazos, aquéllas tengan el mismo valor que las “grabadas en piedra en beneficio de la Humanidad “ de la pirámide maya.
Notas:
1) Véase la noticia completa en:
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/497510/04/08/La-crisis-inmobiliaria-durara-un-ano-y-medio-antes-hay-que-vender-medio-millon-de-viviendas.html
(2)Guardaré la postal y volveré a ella dentro de medio año.
(3) La imagen de esta postal pertenece al servidor de imágenes www.clipart.com al que está suscrito mi sitio www.inmobiliari.net
Miguel Villarroya Martín
info@inmobiliari.net