Alcobendas (Madrid). Tras lo que hemos indicado en los tres artículos anteriores vamos a dirigir a nuestros compañeros en la intermediación una pregunta que ponemos aquí para el debate:
Y si el competidor es más joven, más fuerte, más guapo, más simpático y tiene más dinero que nosotros ¿con quién bailará la chica (el mercado de clientes)?
Y ante la evidente respuesta a esa pregunta: ¿qué vamos a hacer los intermediarios inmobiliarios que trabajamos individualmente… en lo nuestro, ante la aparición de estas superinmobiliarias?
¿Vamos a seguir con las disputas cainitas entre nosotros?… ¿Vamos a seguir con la separación entre los distintos actores o asociaciones de agentes?… ¿Vamos a seguir despreciando la Filosofía de la Venta Compartida, una parte de la Acción de Conjunto?… ¿Vamos a seguir renunciando a la adaptación al Mercado Caótico, cualquiera que sea su estado actual?… ¿No es tiempo de actuar conjuntamente?… ¿No viene a ser este caso de unión entre las bolsas de Inmuebles de muy diferentes Cajas de Ahorro, un ejemplo a seguir?… ¿No deberíamos preferir la colaboración a la confrontación?
Y si se acepta esto último: ¿cómo podríamos avanzar en este sentido?… ¿cuáles podrían ser los primeros pasos?
Ánimo, espero su opinión sobre estas cuestiones pero no deje de reparar en esto: el baile continuará con nosotros unidos, desunidos… o sin nosotros.