miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Ferrovial promueve un centro de innovación de infraestructuras inteligentes

    MADRID. Ferrovial promueve, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá, un centro de innovación de infraestructuras inteligentes, informó hoy el grupo de construcción, servicios y concesiones.

    En virtud del protocolo suscrito hoy, el centro contará con una dotación de 20 millones de euros para el periodo 2009 y 2012. Ferrovial y otras entidades colaboradoras contribuirán con la mitad de las aportaciones, en tanto que el Gobierno regional proporcionará un 43,5% y la institución universitaria el 6,5% restante.

    El centro tiene como objetivo investigar, innovar y desarrollar tecnologías aplicadas a la movilidad, el transporte, la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental.

    Centrará su actividad en autopistas, aeropuertos y ciudades, a través del desarrollo de proyectos inteligentes, ‘ecoeficientes’ y de uso social, y nace con la aspiración de convertirse en un referente nacional e internacional en la materia.

    El protocolo para su puesta en marcha fue firmado por el consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás; el presidente regional, José María Barreda, y el rector de la Universidad, Virgilio Zapatero.

    La participación de Ferrovial en el proyecto se enmarca en la estrategia de apuesta por la innovación que sigue la compañía, dado su convencimiento de que «la innovación convierte a una infraestructura en inteligente y eso mejora nuestra calidad de vida».

    Tras la rúbrica, Meirás destacó que el grupo controlado por la familia Del Pino considera la innovación una seña de identidad, a partir de la cual «construye, crea y gestiona infraestructuras y presta servicios a grandes comunidades», entre las que destacó el sistema ‘free flow’ de la autopista 407 ETR de Toronto (Canadá).

    «La apuesta de Ferrovial por las infraestructuras inteligentes representa un esfuerzo por integrar un desarrollo sostenible económico, social y ambientalmente», concluyó Meirás.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...