jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

RICS: La actividad en el sector residencial alemán se fragiliza

La actividad en el sector residencial alemán se ha debilitado y no parece que a corto plazo vaya a producirse una verdadera recuperación, comenta esta semana RICS, la mayor organización de profesionales del sector inmobiliario en el mundo. 

El viernes 10 de Julio se publicarán los datos oficiales relativos a los permisos de construcción de viviendas concedidos en Alemania durante el mes de abril 2009. En marzo el número de licencias incrementó un 25% con respecto al mes anterior, concediéndose 13 878 en total. Sin embargo, desde enero de 2007 la tendencia se ha ido estacionando de forma general con 14 500 permisos de construcción al mes de media. Esta tendencia se debe en parte a las distorsiones fiscales que se han producido en Alemania, pero también a su consiguiente efecto en los precios de la vivienda.

Precisamente la abolición de las ayudas a la vivienda (el llamado subsidio Eigenheimzulage’) en 2006 y la subida del IVA en las viviendas de nueva construcción, de un 16 por ciento a un 19 por ciento, han llevado a muchos consumidores a aplazar la compra de sus casas, ya que el gobierno alemán había anunciado ambas medidas fiscales con antelación. 

Con respecto a la última de estas medidas, incluso en términos nominales el crecimiento interanual del precio de las viviendas de nueva construcción tan solo registra un 1 por ciento de media desde enero del 2007 según los datos de Hypoport. Es más, cuando se mira a la inflación esta tendencia al estancamiento en los precios del residencial alemán se agudiza todavía más, con un crecimiento interanual del precio real de la vivienda de nueva construcción de un -1 por ciento durante el mismo periodo.

Según Josh Miller, economista de RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors):  “En la situación actual, en la que en muchos casos la demanda se ha visto afectada como consecuencia de las distorsiones fiscales y la bajada en el precio real de la vivienda, parece evidente que la actividad de de la construcción en Alemania va a debilitarse.

Si hacemos balance de los datos de este año,  parece imposible que se vaya a producir una recuperación sostenida de la actividad residencial en este país en un futuro próximo.

 Aunque el impacto de los cambios producidos en el sistema fiscal alemán vaya perdiendo fuerza, lo cierto es que el aumento del paro, actualmente en un 9.2% en Alemania y la creciente  perdida de confianza que experimentan los consumidores no parece que vayan a favorecer el aumento de la demanda de nuevas viviendas.”

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS