lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El precio de la vivienda caerá de media un 7,5% en 2009 y un 10,5% en 2010, según BBVA

 MADRID.  La necesidad de absorber el ‘stock’ de viviendas en manos de los promotores seguirá presionando a la baja los precios, que caerán un 7,5% de media en 2009 y hasta un 10,5% en 2010, con un descenso acumulado del 25% hasta 2011, según un documento del BBVA sobre el panorama económico y financiero global fechado en el mes de mayo.

   Así, el Servicio de Estudios de la entidad financiera calcula que la sobreoferta de viviendas alcanza ya el 4,5% del todo el parque inmobiliario y que es previsible que el ‘stock’ siga creciendo hasta el primer trimestre de 2010.

   En paralelo y en favor de la recuperación, la caída de los tipos de interés, junto con el descenso de los precios de la vivienda, mejorará las condiciones de acceso a la vivienda y con ellas la demanda del sector, según el documento.

   Estas cifras arrojan descensos superiores a los previstos por la entidad financiera en su informe sobre ‘Situación Inmobiliaria’ del mes de diciembre, cuando preveía una caída de los precios de la vivienda del 5% en 2009 y del 8% en 2010.

   A la espera de que mañana presente nuevos datos, el BBVA aseguraba al cierre de 2008 que el ‘stock’ de viviendas sin vender podría superar el millón de inmuebles y seguiría creciendo hasta alcanzar máximos a principios de 2010.

   El precio de la vivienda cayó un 6,5% en el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Vivienda, si bien este descenso es sólo una continuación de la tendencia a la baja experimentada ya en 2008.

   Así, desde el sector se asegura que el precio de la vivienda ya ha caído en torno a un 20% y que la absorción del ‘stock’ de viviendas por la vía precios tiene un límite. Además, los promotores calculan que esta bolsa de viviendas sin vender llegará a los 800.000 inmuebles al final de este año.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...