MADRID. La Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) rechaza “de plano” la propuesta de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) para que el Estado compre pisos en ‘stock’ y soporte el coste de su mantenimiento, “bajo el pretexto de la creación de empleo y la práctica de una política social”.
En un comunicado, la organización indica que esta propuesta supondría la creación de un “círculo virtuoso”, consistente en que el Estado se convertiría en propietario de viviendas con la obligación de colocarlas en el mercado, gestionarlas y mantenerlas.
Asimismo, indica que el Estado “intervendría de forma directa en el mercado inmobiliario”, determinando los precios y condiciones de alquiler o venta, cuando, además, “no hay ninguna razón para pensar que el Estado tenga más facilidades para vender o alquilar viviendas que la iniciativa privada”.
“Con esta propuesta, los promotores inmobiliarios lo único que demuestran es que siguen creyendo que la sociedad y las administraciones públicas son cautivos de su modelo de ‘generar riqueza'”, añade Adeces.
Por el contrario, la organización recomienda al sector que se “adapte al momento para generar liquidez y poder definir un modelo de negocio sobre unas bases diferentes a las que alimentaron la burbuja inmobiliaria”.