martes, 6 junio 2023
InicioEconomía y NegociosEstadísticasFamilias Numerosas envía una...

Familias Numerosas envía una carta a Corredor por "olvidarse de ellas" en el nuevo Plan de Vivienda

MADRID.   La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha remitido una carta a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, para mostrarle su rechazo al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que, asegura, recorta algunos beneficios con los que hasta ahora contaban, en contra de lo dispuesto en la Ley de Familias Numerosas.

   En el escrito, la organización pide a Corredor que «subsane el error cometido en este Plan introduciendo alguna normativa adicional específica».

   Así, según explica en un comunicado, la nueva normativa de vivienda protegida (VPO) elimina la referencia a las viviendas de 120 metros cuadrados, que estaban destinadas hasta ahora a estas familias por tener mayores necesidades de espacio que el resto.

- Advertisement -

   El Plan remite a la normativa de cada comunidad autónoma para establecer la superficie máxima de las VPO, pero limita a un máximo de 90 metro la superficie financiada con cargo al Plan.

   La FEFN opina que este hecho, no sólo supone «olvidarse» de las familias numerosas en la normativa estatal de VPO, sino que constituye «un atentado contra la igualdad de oportunidades».

   A su entender, se les deja «en clara desventaja», porque «si a cualquier ciudadano se le garantiza la financiación del 100% de una VPO (los 90 metros cuadrados), a las familias numerosas, que necesitan una vivienda de 120 metros cuadrados, sólo se les financia el 75% de la vivienda».

   «En lugar de protegerles más, se les protege menos que al resto de los ciudadanos, se les coloca en condiciones menos ventajosas que al resto para poder acceder a una vivienda digna», explica la Federación.

   Además, prosigue, en el Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 se ha eliminado la referencia al cupo de viviendas destinado en cada promoción a las familias numerosas (hasta ahora, un 5%).

   «También se ha suprimido la exención que se concedía a estas familias en el Plan anterior para poder vender la VPO sin tener que esperar 10 años, siempre que se justificara un crecimiento de la familia o por razones de discapacidad sobrevenida», añade.

   Para la FEFN, «esto es una forma muy sutil de ‘cargarse’ las VPO de mayor tamaño y de despreciar las especiales necesidades de las familias numerosas, un amplio colectivo formado por más de un millón de hogares».

   La federación destaca, finalmente, que se está incumpliendo la ley de Familias Numerosas de 2003, en la que, entre otras cosas, se reconoce el derecho a acceder a viviendas de mayor tamaño.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...