jueves, 27 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosEstadísticas'Los Albertos' elevan al...

‘Los Albertos’ elevan al 14% su participación en ACS y se consolidan como segundo accionista

MADRID.   Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, ‘los Albertos’, han elevado desde el 12,7% hasta el 14% su participación en el capital social de ACS, informaron hoy a Europa Press en fuentes del mercado.

   El aumento es consecuencia de las amortizaciones de acciones propias que el grupo que preside Florentino Pérez ejecutó el pasado año y de las distintas compras de títulos que los ex banqueros realizaron en los últimos meses.

   De esta forma, ‘los Albertos’ se consolidan como segundos máximos accionistas de ACS, por detrás de la familia March que, a través de Corporación Financiera Alba controla el 24,5% (descontado el efecto de las amortizaciones) del grupo de construcción, servicios y energía, y por delante de su presidente, que tiene un 11,5% (sin descontar el efecto amortización).

   De esta forma, los tres principales socios de referencia de ACS controlan ya en conjunto el 50% del capital social del grupo, a su vez primer socio de Iberdrola, Abertis y de la constructora alemana Hochtief.

   Además, en las juntas estos tres socios suelen sumar la representación de otros accionistas minoritarios que les delegan sus votos.

   En función de la actual cotización del grupo, el valor de la participación de estos socios de referencia asciende a 2.550 millones de euros en el caso de los March. La de ‘los Albertos’ suma 1.450 millones de euros, y la de Florentino Pérez, 1.200 millones de euros.

   En el capital de ACS está también presente el empresario turístico Miguel Fluxá, con un 5,29% (también antes de descontar la amortización), y el fondo estadounidense Southeastern Asset Management, que tiene otro 5,032%.

   En lo que va de año, ACS acumula una leve revalorización del 0,15% en bolsa. En el pasado ejercicio, la compañía llevó a cabo dos amortizaciones de acciones propias, equivalentes al 5% de capital en cada uno de los casos, con el  fin de complementar la retribución que abona a sus accionistas mediante el reparto de dividendos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...