viernes, 2 junio 2023
InicioEconomía y NegociosImpuestosLas administraciones públicas deberían...

Las administraciones públicas deberían haber recaudado 53.000 millones más en 2008, según Gestha

MADRID.  Los ingresos tributarios de las administraciones públicas registraron un desplome sin precedentes en el año 2008, a pesar de que deberían haber recaudado 53.006 millones de euros más, según el informe ‘Recaudación de Ingresos Tributarios y aumento del déficit público en contexto de crisis’, elaborado por los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

   El estudio revela que el año 2008 marcó un punto de inflexión de «extraordinaria magnitud» en la evolución de los ingresos fiscales, ya que, por primera vez en una serie histórica de 14 años, se produjo una pérdida real de la recaudación fiscal de 30.169 millones (-7,7%) en un entorno de crecimiento económico.

   Asimismo, el informe destaca la pérdida potencial por parte de las administraciones públicas de otros 22.837 millones de recaudación que hubieran sido esperables de acuerdo con el crecimiento del 4,2% del PIB en 2008.

- Advertisement -

   Por otro lado, los técnicos de Hacienda califican de «simplista» e «inverosímil» la explicación oficial de la Agencia Tributaria de que este desplome recaudatorio se debe a una bajada de la presión fiscal y al aumento de aplazamientos de deudas tributarias por la crisis de liquidez de las empresas.

   En este sentido, recuerdan que la Agencia Tributaria cifra las rebajas fiscales y los mayores aplazamientos en 20.740 millones, lo que hace que quede sin explicar una pérdida recaudatoria real de 11.358 millones, a la que hay que añadir un 77,29% de la pérdida potencial esperable de los tributos de los que la Agencia Tributaria es responsable. Ambos descensos arrojaran una pérdida global de 29.008 millones sin justificar.

   Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, se ha tratado de justificar oficialmente todo el desplome recaudatorio ante la opinión pública por una bajada de la presión fiscal y por el aumento de los aplazamientos, ocultando la repercusión de «las deficiencias» de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal y en la «deficiente gestión» recaudatoria de las deudas tributarias.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...