martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los consejos de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu pedirán 500 millones al FROB

 BARCELONA.  Los consejos de administración de Caixa Terrassa, Manlleu y Girona aprobaron este jueves el plan de integración de estas tres cajas y Caixa Sabadell, cuyo consejo ya dio el visto bueno ayer. Así, dieron luz verde a los detalles de  la fusión, que incluyen solicitar 500 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según informaron las entidades.

   El plan de integración también incluye la propuesta de estatutos de la nueva caja, su denominación legal –‘Caixa de Ahorros Unió de Caixes de Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa’–, su estructura –que se reducirá en 240 oficinas y 629 empleados de los 4.500 que suman entre las cuatro, según lo pactado con los sindicatos–.

   El nombre jurídico de la nueva caja quedará reflejado en el título preliminar del proyecto de Estatutos, en los que se define la futura caja como una institución financiera de carácter social y naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro e independiente de toda corporación, entidad o empresa.

   Además, acordaron que la sede social se ubique en la plaza Catalunya de Barcelona, concretamente en el número 9, en unas instalaciones pertenecientes a Caixa Sabadell. En la decisión final, fue determinante la proximidad del edificio a organismo e instituciones oficiales, así como la comunicación de la capital catalana con las diferentes subsedes distribuidas por Catalunya.

   Asimismo, se prevé un periodo de dos años durante el cual se constituirán una Asamblea y un Consejo de Administración transitorio. En 2012, se crearán los órganos de gobierno definitivos que constarán de 160 miembros en lo que concierte a la Asamblea, y 16 el Consejo de Administración con una proporción de: 40% impositores, 30% entidades privadas y fundacionales, 20% corporaciones locales y 10% empleados.

   La actividad de los servicios centrales se llevará a cabo en los edificios de las cuatro cajas, siguiendo el modelo proyectado para la nueva entidad. En este sentido, la nueva caja se vertebrará en las cuatro subsedes –Girona, Manlleu, Sabadell y Terrassa–, que adquirirán un protagonismo principal por el hecho de distribuir los diferentes ámbitos de dirección, áreas, departamentos y servicios centralizados

   Catalunya pasará en unos meses de diez cajas a cuatro: La Caixa, la integración Catalunya-Tarragona-Manresa, la fusión Sabadell-Terrassa-Manlleu-Girona y la unión Penedès-Laietana.

   Precisamente el viernes pasado los consejos de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa aprobaron el plan de integración para su fusión. La nueva entidad, denominada legalmente Caixa d’Estalvis de Catalunya, Tarragona y Manresa, pedirá 1.315 millones al FROB.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...