viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

José María Ayala Vargas nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial

MADRID.   El Consejo de Ministros acordó hoy el nombramiento de José María Ayala Vargas, actual consejero delegado del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), como nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), cargo en el que releva a Aurelio Martínez.

   Nacido el 6 de marzo de 1049 en Barcelona, Ayala, licenciado en Derecho y Diplomado por el IESE, ha desempeñado sus labores profesionales en el Banco de Vizcaya, en el Banco de Préstamo y Ahorro de Cataluña y en Banca Catalana, en la que fue director general.

   En 1994 pasó a ocupar el puesto de director territorial de BBVA para Cataluña y Baleares, y, posteriormente, los de responsable del BBVA Banco Ganadero de Colombia y de director general de Empresas del BBVA. Actualmente era consejero delegado del ICF y presidente del Instituto Catalán de Crédito Agrario.

   Ayala releva al frente del ICO a Aurelio Martínez, que abandona el organismo para presidir Navantia, la empresa pública de construcción naval.

   Martínez sale del ICO después de que el organismo haya concedido 9.089,67 millones de euros en préstamos a más de 248.000 familias, autónomos y pymes hasta julio, a través de sus diferentes líneas de financiación.

   La cifra de operaciones realizadas durante la primera mitad del año es igual a las formalizadas en todo el año anterior, y únicamente en el mes de julio se han concedido préstamos por 1.732 millones, lo que supone el volumen más alto de todo el año.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...