viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

S&P rebaja la calificación del Popular hasta ‘A’ con perspectiva negativa

MADRID. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha rebajado el ‘rating’ crediticio a largo plazo de Banco Popular Español hasta la categoría ‘A’ desde ‘A+’ con perspectiva negativa.

    La agencia explicó que esta rebaja de la nota del Popular refleja las expectativas de que la entidad española «acumulará un mayor nivel de problemas en los activos» de lo previsto anteriormente a raíz de la recesión económica que atraviesa España.

   «Tomamos nota de que los indicadores de calidad de los activos de Popular se debilitaron de forma acentuada en el primer trimestre de 2009 después de haber sufrido ya un deterioro significativo en 2008», explicó la analista de S&P, Angela Cruz, que sugirió que el banco podría continuar experimentando nuevos problemas con activos, aunque posiblemente no se aprecie una aceleración de los mismos en los próximos trimestres.

   Asimismo, la agencia señaló que la elevada exposición del Popular al sector inmobiliario continúa empeorando considerablemente y, además, la entidad ha comenzado a mostrar un deterioro apreciable en otras carteras de crédito durante 2009, incluyendo la referida a pequeñas y medianas empresas.

   «Consideramos que Popular cuenta con una alta importancia sistémica en el sector bancario español. El ‘rating’ refleja nuestra opinión sobre su perfil de crédito autónomo sin considerar ninguna contribución explícita procedente de ayudas extraordinarias del Gobierno», precisó la agencia.

   De este modo, S&P espera que Banco Popular sea capaz de absorber un elevado nivel de problemas en los activos gracias a las reservas y provisiones que serán asumidas entre 2009 y 2010 y considera que la entidad «será capaz de registrar resultados más débiles, pero razonablemente positivos y una adecuada capitalización».

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...