lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Miguel Martín: En España no hay ‘megabancos’ ideados para sortear la regulación financiera

MADRID.  El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, sostuvo hoy que en España no hay ‘megabancos’ organizados de forma compleja con el objetivo de sortear la regulación financiera en su propio beneficio. «Ninguno de los bancos españoles tienen una complejidad dirigida al arbitraje regulatorio para sacar ventaja», dijo, en alusión directa a Santander y BBVA.

   Martín hizo estas declaraciones al término de su intervención en el ‘IX Encuentro Financiero de Caja Madrid’, al ser preguntado sobre si los bancos que presiden Emilio Botín y Francisco González, respectivamente, deberían contar con un plan de contingencia para su liquidación en caso de que fuera necesario, tal y como defienden algunos organismos internacionales de cara a la futura regulación financiera.

   «Los bancos españoles en relación con los ‘megabancos’ internacionales son todavía pequeñitos, pero son transparentes, no complejos. El problema no es el tamaño, es la complejidad, y si va dirigida al arbitraje regulatorio», explicó Martín, después de que el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, no descartase la existencia de estos bancos en España al ser preguntado al respecto.

   Durante su discurso, Martín apostó por establecer mecanismos legales que permitan que «el regulador se haga cargo» de una entidad demasiado grande o compleja «para su adecuada resolución» con el menor coste público posible en caso de que su caída pueda suponer un peligro de riesgo sistémico o de arrastre para el conjunto del sistema financiero.

   «Si son demasiado grandes para quebrar, son demasiado grandes para existir», apuntó Martín, en línea con lo expresado por el Banco de Inglaterra. Así, recalcó que estas entidades de gran peso son «muy complejas para ser supervisadas o incluso gestionadas», lo que dificulta que sean salvadas por sus respectivos estados nacionales.

   En este sentido, recalcó que «el punto capital» no es el tamaño sino la complejidad, porque estas entidades son «a veces diseñadas conscientemente con fines de arbitraje regulatorio y elusión fiscal».

   El presidente de la AEB recalcó que los bancos españoles tienen un modelo de negocio sano y prudente, «que no se ha caído» pese a los problemas derivados de la crisis financiera internacional, y que cuando venga el nuevo marco regulatorio, «tendrán que adaptarse mucho menos» que otras entidades porque «ya estarán adaptados».

   Por esa razón, el reto al que se enfrenta la banca española no es tanto cuál será el escenario regulatorio que se abra en el futuro, sino el esquema competitivo que surja tras los programas de rescate articulados por los gobiernos de todo el mundo. «Debemos mirar cuál será el marco competitivo en Europa y en España», dijo Martín.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...