lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Moody’s estudia rebajar los ‘rating’ de 36 bancos y cajas españoles

MADRID. La agencia de calificación Moody’s ha puesto en revisión para una posible rebaja de sus calificaciones crediticias a un total de 36 entidades financieras españolas, entre las que figuran los principales bancos y cajas del país, si bien precisa que cualquier rebaja no sería superior a dos tramos.

   Moody’s explica que, hasta la fecha, gracias a las provisiones genéricas y a los fuertes beneficios recurrentes, los bancos españoles han demostrado una alta capacidad de absorción de los riesgos, a pesar de los notables incrementos de la morosidad, que pasó del 0,7% en diciembre de 2007 al 3,37% en diciembre de 2008 y alcanzó el 4,27% al cierre de marzo de 2009.

   Sin embargo, la agencia advierte de que la perspectiva de las entidades financieras españolas se ha deteriorado desde principios de 2008. Moody’s espera que la calidad de los activos de bancos y cajas españoles sigan deteriorándose, como consecuencia en parte del impacto de la profunda recesión en España, que se prolongará durante los años 2009 y 2010.

   Al efecto negativo de la contracción de la economía se suman además, según el análisis de Moody’s, las perspectivas negativas del empleo y el abrupto ajuste en los sectores inmobiliario y de la construcción. «Aunque inicialmente el deterioro de la calidad de los activos procedía principalmente de la exposición al sector inmobiliario, otros activos se están viendo afectados por la magnitud de la recesión, con un impacto en la mayor parte del sistema financiero», añade.

   La vicepresidenta de Moody’s María Cabanyes cree que la presión sobre los fundamentos financieros de muchos bancos aumentará, lo que trae consigo una mayor probabilidad de respaldo por parte del Gobierno español. En todo caso, los ‘rating’ de las entidades españolas no se situarán por debajo de la calificación ‘Baa3’, equivalente a una «calidad cuestionable».

   Las entidades afectadas por la iniciativa de Moody’s son Banca March, BBVA, Banco Cooperativo Español, Banco de Crédito Local, Banco de Valencia, Banesto, Banco Guipuzcoano, Banco Pastor, Banco Popular, Banco Sabadell, Santander, Bankinter, BBK, Caixa Catalunya, Caixa Manresa, Caixa Tarragona, Caixa Terrasa, Caixa Galicia, Caja Rioja, Caja Duero, Caja Cantabria y Bancaja, por orden alfabético.

   Completan la lista Caixanova, Caja Vital, CAM, Caja de Burgos, Caja de Avila, Caja Madrid, Caja Segovia, Ibercaja, ‘La Caixa’, Caja España, La Caja de Canarias, Caja Laboral, Caja Rural de Granada, Caja Rural de Navarra, Cajamar, la CECA, Lico Leasing, Unicaja y Santander Consumer Finance.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...