sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesLas cementeras utilizarán plásticos...

Las cementeras utilizarán plásticos al final de su vida útil como combustibles

 MADRID.  Las plantas cementeras españolas utilizarán como combustibles plásticos que hayan alcanzado el final de su vida útil, con el fin de reducir los residuos de este materia en vertederos y, a la vez, contribuir al ahorro de combustibles fósiles y a la reducción de emisiones.

    Así se establece en el acuerdo firmado entre la patronal del sector Oficemen yCiclopast, organismo que representa a productores y transformadores de plásticos en la promoción del reciclado. Los residuos plásticos utilizados como combustibles en cementeras podrán ser de diferentes orígenes.

    El presidente de Oficemen, Jean Martin Saint-Leon, indicó en un comunicado que la iniciativa redundará en una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, «ya que los vertederos españoles provocan el 3% de las emisiones».

    «Por otro lado, la utilización de las cementeras para este fin evitará la inversión en nuevas instalaciones de gestión de residuos», añadió.

    De su lado, el presidente de Cicloplast, Julio Hernando, indicó que es «aconsejable combinar adecuadamente el reciclado de plásticos mecánico con el reciclado energético, ya que en términos de ecoeficiencia, existen limitaciones al reciclado mecánico de los plásticos».

    El acuerdo entre Cicloplast y Oficemen, de cuatro años de duración, prevé además organizar actividades informativas y de comunicación e incentivar proyectos de I+D+i que impulsen «la ya demostrada viabilidad técnica y ambiental del reciclado energético de los residuos de plásticos en plantas cementeras con las mayores garantías y ventajas ambientales».

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...