martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Rajoy acusa a Zapatero de crear un "lío" sobre Garoña y por "sentido común" pide que no la cierre

MADRID.  El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de haber «creado un lío muy considerable» con la decisión que deberá tomar respecto a mantener las operaciones en la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) o decretar su cierre y, en aras del «sentido común», le pidió que la mantenga abierta.

   Así, Rajoy insistió en declaraciones a la cadena Onda Cero recogidas por Europa Press que «simplemente por razones ideológicas o porque cree que le da votos ha dicho que va a suprimir la energía nuclear». «¡Pues oiga, ciérrelas ya y a ver qué luz y qué electricidad tenemos en España! Hoy ha hablado en el Congreso de los Diputados y tampoco ha fijado su opinión», reclamó.

   El líder del PP considera que el «sentido común» llama a no cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y a realizar un «esfuerzo» para no depender del exterior ni de los precios del petróleo y del gas».

   En el contexto europeo, subrayó que «toda Europa camina hacia la energía nuclear», como en Francia, donde el 80 por ciento de la energía que se consume es nuclear, o en Reino Unido, Finlandia u otros países de la UE, donde también se está trabajando en ese sentido. En cuanto a España, recordó que el 20 por ciento de la energía que se consume es de origen nuclear.

   «Realmente no hay muchas alternativas, es importante seguir trabajando las energías renovables, pero las energías renovables, sobretodo las pequeñas centrales hidroeléctricas o el tema del viento, no garantiza nada, porque sólo dan energía cuando hace viento o cuando llueve», valoró.

   Por ello defendió, como «incluso socialistas conocidos como Felipe González o Joaquín Almunia, alcanzar un mix energético en el que participen «distintas fuentes de energía» y por ello, apostó por mantener abierta la central burgalesa, pues el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), «donde hay varios representantes del PSOE, que son la mayoría, le ha dicho (a Zapatero) que Garoña puede continuar, que hay que cumplir unas determinadas condiciones y eso es lo que pide la gente con sentido común».

   «Yo creo que no se puede hacer demagogia y garantizar la seguridad. En España llevamos muchos años con el 20 por ciento de energía de origen nuclear. A veces se pretenden sacar votos o hacer demagogia o decir cosas que no son ciertas, pero realmente el interés general de los españoles alguien tiene que defenderlo», apostilló.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...