sábado, 1 abril 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La Mesa del Turismo le pide al Gobierno unidad normativa en todas las CCAA

 MADRID. La Mesa del Turismo, agrupación que engloba a una treintena de empresas turísticas, reclamó hoy al Gobierno un pacto de Estado que garantice la «unidad normativa» en todas las comunidades autónomas a la hora de regular a las pymes del sector, así como los derechos de los consumidores, ante el Consejo de Ministros monográfico sobre turismo que tendrá lugar en Palma el próximo viernes.

   En este sentido, la Mesa ha enviado una carta al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en la que solicita la implementación de varias medidas encaminadas a potenciar el sector, que fueron presentadas a la Secretaría de Turismo el pasado mes de marzo.

   Entre otras cosas, solicita la elaboración de un pacto de Estado que permita «extraer de las confrontaciones ideológicas y partidistas» al turismo para trabajar por una unidad de mercado.

   De esta forma, y sin merma de las competencias de cada Administración, la agrupación propone que se plantee la unidad normativa en las grandes cuestiones que afectan a las empresas turísticas, así como a las acciones promocionales en el exterior.

   Así, propone la mejora de la calidad de la oferta turística con la intensificación de la promoción y comercialización, que incluya también al mercado nacional, poniendo especial énfasis en fortalecer la imagen del producto, además de medidas que velen por la competitividad del destino frente a otros países competidores.

   Para ello, la Mesa del Turismo pidió la colaboración de todas las administraciones públicas y del sector privado.

   Concretamente, y en relación a la competitividad de las empresas turísticas españolas frente a las de otros mercados extranjeros, la agrupación exigió que se estudien permanentemente los marcos jurídicos, fiscales y laborales de otros países competidores y que se actúe en favor de las empresas turísticas sin merma de los derechos sociales y laborales adquiridos.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...