martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoDíaz Ferrán intentará retomar...

Díaz Ferrán intentará retomar en septiembre las negociaciones sobre el diálogo social

 MADRID. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díez Ferrán, señaló la noche de este viernes que en la Junta Directiva con carácter extraordinario convocada para el próximo martes para analizar la ruptura del diálogo social propondrá «que el próximo mes de septiembre» se vuelva a convocar a las partes «para intentar retomar la negociación».  

   Tras recordar que ha sido el Gobierno el que se ha levantado de la mesa de diálogo social, acusó a los sindicatos de haber marcado «las líneas rojas» de la negociación y recriminó al Ejecutivo que esté «influenciado» por las centrales sindicales presentes en la negociación.

   «El problema es que esas líneas rojas que se han marcado en la negociación las han impuesto los sindicatos, que no quieren ni oír hablar de la reforma laboral», aseguró el presidente de la patronal en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

   Además, Díaz Ferrán aseguró que en la CEOE se tiene «la sospecha» de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «está influenciado por los sindicatos» que, en su opinión, han sido los que han «acotado» la situación cuando «no han creado un puesto de trabajo en su vida». «Somos nosotros los que conocemos las condiciones necesarias para generar empleo y eso es lo que hemos puesto en nuestro documento», puntualizó.

   En este sentido, el presidente de la CEOE subrayó que «absolutamente falso» que desde la patronal se haya pedido «el despido libre» o «que los trabajadores tengan la protección judicial en un despido, porque además eso es algo que está protegido por la Constitución». «Los documentos están presentados y además nos vamos a encargar de que los conozcan los ciudadanos, se verá que es falso», advirtió.

   En la misma línea, señaló que «también es falso» que la CEOE quiera «poner en peligro las pensiones» porque, según indicó, esto pasa cuando hay «muchos parados porque no cotizan a las Seguridad Social» y lo que quiere la patronal es que «haya muchos puestos de trabajo», «la mejor manera de asegurar las pensiones».

   En cuanto a la cena celebrada en La Moncloa, el presidente de la patronal indicó que Zapatero «estuvo correcto» y que «todo se dijo con mucha educación». «Lo que si me sorprende es que en un Estado democrático como el nuestro, el que haya discrepancias sirva para que alguien diga falsedades. El ministerio de Trabajo –Celestino Corbacho– ha mentido», concluyó.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...