martes, 26 septiembre 2023

UPTA dice que las medidas para cubrir la deuda de ayuntamientos darán confianza al sector del ‘ladrillo’

MADRID.  La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que las últimas medidas financieras del Gobierno dirigidas a la administración local son «muy positivas», pues darán un «importante respiro» a muchas pequeñas empresas del sector de la construcción y permitirán recuperar la «confianza económica».

   En un comunicado, la organización indicó que la aportación de 14.000 millones de euros, anunciada la pasada semana por el Gobierno, «significa una entrada de liquidez en la actividad municipal que será un respiro muy importante para muchas pymes de los sectores de servicios y construcción».

   Sin embargo, UPTA mostró su preocupación por si estos pagos no llegan igualmente a las empresas y autónomos subcontratados por las empresas adjudicatarias, «ya que en muchas ocasiones las entidades financieras priorizan la cobertura de descubiertos bancarios antes que el pago a los proveedores de las empresas que reciben los créditos o pagos municipales».

- Advertisement -

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...