MADRID. La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió hoy al Gobierno que tome medidas «agresivas y contundentes» para frenar la «sangría» de parados, que en 2008 superaron los 3 millones, situando la tasa de paro en el 13,91%, «la mayor desde 1976».
ATA indica, en un comunicado, que es preciso que el Ejecutivo fomente la contratación y el empleo a través de un plan fiscal que alivie la situación económica de colectivos como los autónomos y sus empresas, y que aumente al mismo tiempo las deducciones por contratación.
Para ATA, el hecho de que el número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumente respecto al trimestre anterior en 189.100, y en los 12 últimos meses crezca en 385.500 refleja una situación «realmente complicada» para todas estas familias, por lo que las administraciones deben poner todos los esfuerzos en fomentar políticas que creen empleo y en tomar medidas que intenten solucionar los problemas «de la economía de calle».
En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, destaca que en los últimos 12 meses se ha registrado un descenso de 58.200 trabajadores autónomos, «cifra nunca conocida hasta el momento».
Por todo ello, ATA señala que este escenario exige «un mayor nivel de compromiso con el empleo y con el tejido productivo» en España a través de medidas que fomenten la contratación, con un mayor y mejor acceso a la financiación y con estímulos fiscales.
«Estas son las tres claves necesarias para paliar la sangría de autónomos que se han producido en 2008, especialmente entre el colectivo de autónomos sin asalariados, y que, de no tomar medidas, se producirán y agravarán a lo largo de 2009», advierte.