domingo, 28 mayo 2023
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa Seguridad Social cerró...

La Seguridad Social cerró 2008 con 841.465 afiliados menos

MADRID.   La Seguridad Social cerró el año 2008 con un descenso medio de 841.465 afiliados (-4,34%), tras caer en diciembre en 190.075 cotizantes (-1%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 18.531.312.

   Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Régimen General, el más numeroso del sistema, fue el que registró la mayor caída del año, al perder 814.951 ocupados, un 5,47% respecto a 2007, seguido del Régimen Agrario, con 201.749 afiliados menos (-20,7%).

   También perdieron afiliados en 2008 los regímenes especiales del Mar y del Carbón, con 1.688 y 458 cotizantes menos, y sólo el Régimen de Autónomos (RETA) y del Hogar ganaron afiliados, con 160.171 y 17.210 ocupados más y un incremento porcentual del 5,07% y del 6,4%, respectivamente.

- Advertisement -

   Al finalizar diciembre, el Régimen General contaba con 14.081.098 cotizantes, 181.305 menos que en noviembre, mientras que al RETA estaban afiliados 3.319.188 trabajadores, 17.291 menos en comparación con el dato de noviembre.

   Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación durante 2008 fue, en general, a la baja, y hubo pocos ascensos, destacando el de actividades sanitarias y veterinarias, que ganó 89.305 cotizantes en el año (+7,6%), y la educación, con 24.898 afiliados más (+3,7%).

   Entre los descensos, el mayor fue el de la construcción, que perdió 487.335 afiliados en 2008 (-26%), seguido de la industria manufacturera, con 180.075 cotizantes menos (-7,7%); el comercio y la reparación de vehículos a motor, que se apuntó un descenso de 114.440 afiliados (-4,4%), y las actividades inmobiliarias y de alquiler, que perdieron 110.564 cotizantes (-5,1%).

NUEVE DE CADA DIEZ BAJAS, DE VARONES.

   Nueve de cada diez cotizantes que se dieron de baja en la Seguridad Social durante 2008 eran varones. En concreto, la afiliación masculina bajó en 763.533 personas el año pasado (-6,8%), frente a un descenso de la ocupación femenina de 77.932 mujeres (-0,9%).

   En total, al finalizar diciembre estaban afiliadas a la Seguridad Social una media de 8.093.151 mujeres, un 0,3% menos que en noviembre, mientras que los hombres sumaban 10.438.161 afiliados, cifra inferior en un 1,6% a la media de noviembre.

   Por su parte, la afiliación media de trabajadores extranjeros bajó en 2008 en 94.404 personas (-4,6%), hasta un total de 1.938.632 ocupados. De ellos, 1.337.572 cotizaban al Régimen General, 224.156 al de Autónomos, 201.379 al Agrario, 170.446 al del Hogar, 4.400 al del Mar y 679 al del Carbón.

   La afiliación descendió en 2008 en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (-166.052 ocupados), Comunidad Valenciana (-153.301) y Cataluña (-145.412). La Comunidad Valenciana fue la que registró la mayor caída porcentual respecto a 2007, un 7,6%, seguida de Canarias, con un 7,2% menos de afiliados, equivalente a la pérdida de 58.415 cotizantes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El cambio de ciclo y la ralentización hipotecaria ya se reflejan en el mercado

Los datos de hipotecas correspondientes al pasado mes de marzo dados...

¿Qué son los bienes inmobiliarios de la nueva economía y por qué son importantes?

Autor: Chris Gannatti, Global Head of Research, WisdomTree Los bienes inmobiliarios de...

Vitamina Home de Culmia, mejor campaña de marketing en los Premios Asprima-Sima 2023

•    Con  “Vitamina  Home”,  Culmia  se  convirtió  en  la  primera  promotora...

Remax inaugura una nueva oficina en Madrid, Remax Arte

REMAX Arte nace bajo un innovador concepto de ser una empresa...