martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialCompetencia abre expediente a...

Competencia abre expediente a once empresas de asfaltos por posible fijación de precios

    MADRID.  La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador contra once empresas del sector de los asfaltos, entre ellas la firma en concurso de acreedores Teconsa, por posibles acuerdos para el reparto del mercado y fijación de precios, informó hoy este organismo.

    El resto de empresas afectadas por el expediente son Aglomerados León, Asfaltos Urretxu, Asfaltos Vidal Ferrero, Gehorsa, Construcciones Mariezcurrena, Coprisa, Collosa, Excavaciones y Transportes Orsa, Grupo Campezo y Tebycon.

    La incoación del expediente es resultado de un información reservada abierta por la Dirección de Investigación tras la presentación de una denuncia, y de las inspecciones realizadas el pasado 15 de octubre en las sedes de estas empresas.

    Como resultado de estas pesquisas, el organismo que preside Luis Berenguer ha detectado «indicios racionales» de la existencia de conductas prohibidas, por lo que ha procedido a abrir el expediente.

    A partir de ahora se abre un plazo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la CNC «sin que la incoación prejuzgue la resolución final», según apuntó el organismo en un comunicado.

    La investigación de los cárteles constituye una de las actuales prioridades de actuación de la CNC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores», según ha indicado el organismo en distintas ocasiones.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...