miércoles, 29 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El juez rechaza que un fotomontaje de Greenpeace sobre La Manga perjudicara al sector inmobiliario

    MURCIA.  El Juzgado de Primera Instancia número 33 de Madrid ha desestimado la demanda que presentó la empresa Bureau Investment contra Greenpeace por considerar que un fotomontaje realizado por la asociación ecologista en La Manga del Mar Menor perjudicara el negocio inmobiliario en la zona.

    La empresa Bureau Investment presentó la demanda contra Greenpeace después de que esta asociación publicara el libro ‘Photoclima’, en el que aparecían fotomontajes que ponían de relieve los efectos que el cambio climático tendría en distintos lugares de España. Uno de esos fotomontajes correspondía a La Manga, que aparecía completamente inundada.

    La empresa argumentó que la publicación es «incierta y contraria a la verdad» y que Greenpeace había incurrido en una «manipulación maliciosa» de la predicción de los expertos sobre la subida del nivel del mar en La Manga del Mar Menor.

    De su lado, los responsables de Greenpeace justificaron que con la publicación quisieron llamar la atención sobre los efectos del cambio climático y causar alarma sobre este tema, y negaron que las imágenes fueran «catastrofistas» o que causaran la «depreciación de los inmuebles» de la zona.

    Durante el juicio testificaron varios responsables de inmobiliarias de la zona, que aseguraron que el día que los medios de comunicación publicaron información sobre el libro empezaron a recibir llamadas de clientes y propietarios «alarmados», que incluso llegaron a «cancelar operaciones».

    Sin embargo, en su sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, el Juzgado considera que ninguno de estos testimonios tiene una base objetiva que «demuestre la veracidad de los hechos».

    En definitiva, concluye que no se cuenta con «prueba alguna» que justifique que la publicación es causa «del perjuicio» denunciado, ya que hubiera sido necesario «probar que la reacción fue una cadena causal de la caída del negocio inmobiliario», que, según el Juzgado, no ha podido ser probado.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...