miércoles, 31 mayo 2023
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialCE lanza una investigación...

CE lanza una investigación por posibles ayudas públicas ilegales de Vizcaya a la empresa Habidite Alonsotegi

 BRUSELAS. La Comisión Europea lanzó hoy una investigación en profundidad ante la sospecha de que la Diputación Foral de Vizcaya, a través de la sociedad pública Bizkailur, haya concedido ayudas ilegales a la empresa de construcción de viviendas modulares Habidite Alonsotegi.

    La investigación de Bruselas se centrará en dos convenios suscritos en 2006 entre Bizkailtur y un grupo de inversores privados, y que todavía no se han ejecutado. Estos convenios contemplan la instalación de una fábrica de módulos para construcción de tipo Habidite en Alonsotegi, Vizcaya.

    El Ejecutivo comunitario considera, en esta fase del procedimiento, que el compromiso de Bizkailur de adquirir 1.500 viviendas a la nueva fábrica de módulos de tipo Habidite en Alonsotegi puede suponer una ayuda estatal.

- Advertisement -

    Bruselas tiene también dudas sobre si las condiciones en las que Bizkailur facilitará suelo industrial a la nueva fabrica Habidite en Alonsotegi constituyen una ayuda estatal. La Comisión investigará si estas medidas son compatibles con las normas sobre ayudas estatales de la UE.

    «La Comisión tiene que determinar a través de esta investigación exhaustiva si los convenios celebrados por Bizkailur en relación con el proyecto Habidite contienen elementos de ayuda estatal, y de ser así, si la ayuda es compatible con el mercado único», dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, en un comunicado.

    Durante su investigación, Bruselas evaluará si los compromisos adquiridos por Bizkailur proporcionan una ventaja económica a la nueva fábrica Habidite Alonsotegi y a los inversores privados. La Comisión también analizará la situación económica de los diversos inversores privados participantes en el proyecto y las relaciones existentes entre ellos con objeto de determinar si el proyecto puede beneficiarse de una ayuda con arreglo a la legislación comunitaria.

    El inicio de una investigación exhaustiva ofrece a las partes interesadas la posibilidad de presentar sus observaciones sobre las medidas propuestas, sin prejuzgar los resultados del procedimiento, destacó el Ejecutivo comunitario.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Qué dificulta la puesta en marcha de nuevos desarrollos residenciales?

Sociedad de Tasación publica una nueva edición del Mapa del “Tiempo...

El alquiler en agosto en primera línea de playa se sitúa en 1.055 euros a la semana de media

Informe 2023 Alquiler Costa en España de Tecnitasa La media nacional del...

El número de caseros que encarga el alquiler a una agencia cae un 10%

Muchos propietarios se han sentido desalentados por el ruido generado por...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...