MADRID. Los ministerios de Vivienda e Industria han creado un programa que permitirá a los ciudadanos acceder a través de Internet a información sobre los planes urbanísticos municipales y que contará con una inversión de 57 millones de euros para el periodo 2009-2012, de los que 40 millones procederán del gabinete de Miguel Sebastián y el resto será cofinanciado por los organismos adheridos.
El programa, presentado hoy por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y por el subsecretario de Vivienda, Marcos Vaquer, bajo el nombre de ‘Urbanismo en Red’, persigue, entre otras cosas, aumentar la transparencia en la información de suelo y la gestión pública del urbanismo.
Tras una primera fase en la que se han desarrollado un total de 15 proyectos piloto, los ayuntamientos que lo deseen pueden adherirse al programa a través de las convocatorias publicadas en la sección ‘perfil del contratante’ de la web www.red.es
Los ciudadanos de las corporaciones locales adheridas podrán consultar la información disponible sobre la parcela o área de su interés (clasificación, categorías del planeamiento y calificación de suelo) y podrán descargarse la ficha urbanística completa. La información se completará con otros datos de utilidad, como los catastrales.