martes, 21 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialVivienda ofrece ahora protección...

Vivienda ofrece ahora protección jurídica a los afectados por la paralización de la urbanización de El Pocero

La Ministra no aludió a la Junta de Castilla La Mancha, gobernada por el PSOE, que ha concedido todos los permisos urbanisticos que eran de su competencia al proyecto el Pocero.

SANTANDER. El Ministerio de Vivienda quiere dar «toda la protección jurídica» posible a las familias que han resultado perjudicadas por el abandono por parte del constructor Francisco Hernando, ‘el Pocero’, de su urbanización en Seseña (Toledo).

   Así lo manifestó hoy en Santander la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, a preguntas de los periodistas después de inaugurar un curso de verano sobre la entidad pública SEPES en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

   Corredor expresó su «preocupación» por la situación de las familias afectadas después de que el constructor anunciara la semana pasada que desistía de su intención de continuar con la urbanización ‘Residencial Francisco Hernando’, que preveía un total de 13.500 viviendas, y de las que sólo se han construido 5.600 pisos.

   La ministra de Vivienda consideró que este proyecto residencial en suelo manchego es «urbanísticamente discutible», y opinó que es un «ejemplo de lo que no debe hacerse» en urbanismo.

   No obstante, eludió opinar si le parece positivo que el proyecto no se finalice, y reiteró su preocupación por las familias afectadas que hayan comprado una vivienda que finalmente no vaya a edificarse.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS