jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialLa Familia Marichalar advierte...

La Familia Marichalar advierte de un informe de Gesturcal contrario al polígono Soria II

SORIA, La Familia Marichalar aseguró hoy que un estudio de impacto ambiental de la empresa pública Gesturcal sobre el polígono industrial Soria II afirma que su incidencia sobre el patrimonio histórico artístico es «negativa, directa, permanente, irrecuperable, irreversible» además de que afecta a un recurso protegido y que su intrusión visual en el paisaje «es severa, implicando un impacto negativo, directo, permanente, extenso, irrecuperable e irreversible».

   En un comunicado recogido por Europa Press, la Familia Marichalar asegura que este informe ambiental de Gesturcal efectuado por CONAIMA S.L. en octubre de 2006 «ha permanecido oculto desde entonces y no fue incorporado al expediente de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Soria», aprobado en mayo de 2007, para la construcción del polígono.

   «Su fragilidad visual, debido a las proximidades de Soria Capital, a encontrarse dividido por una carretera nacional y a existir en sus inmediaciones puntos elevados muy atractivos desde los que la zona es divisada (Numancia, Ermita de El Mirón, Cerro del Castillo, Monte de las Ánimas) es considerada muy alta», según se recoge en el estudio ambiental.

   Asimismo, según la Familia Marichalar, el informe también recoge  que la construcción de 780 metros de canalización de abastecimiento afectará el Lugar de Interés Comunitario (LIC) Riberas del río Duero y afluentes comprendidos en un Espacio Natural Protegido de la Red Natura 2000.

   Además, el documento resume la afección al Patrimonio Histórico-Artístico y restos arqueológicos efectuado por Arquetipo S.C.L. en el que se recoge que «la parcela a transformar y sus zanjas de abastecimiento y saneamiento se desarrollan por zonas próximas o incluidas dentro de enclaves declarados Bienes de Interés Cultural (Cerco de Numancia, Colegiata de San Pedro, Muralla Medieval, Monasterio de San Juan de Duero, Margen Izquierda del Duero), o zonas delimitadas en el PGOU con algún tipo de protección (Santa María del Puente, San Millán, Nevero, Puente sobre el Duero)».

   Asimismo, el estudio ambiental establece que las zanjas de saneamiento y abastecimiento, prosigue, discurren por «sectores de fuerte potencialidad histórica vinculada con el propio desarrollo histórico de la ciudad de Soria.

   Por ello, la Familia Marichalar aseveró que el Ayuntamiento de Soria y la Junta incumplieron la Ley 9/2006 de  evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente ya que «en ningún momento plantearon lugares alternativos para la construcción del polígono industrial Soria II».

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...