jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialEl Congreso pide "movilizar"...

El Congreso pide "movilizar" el ‘stock’ de las promotoras para crear un parque público de alquiler

MADRID. La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley de CiU, pactada con el PSOE y el PP, que insta al Gobierno y a las comunidades autónomas a elaborar un «programa específico» de acceso a la vivienda «movilizando» el ‘stock’ en venta en manos de las promotoras, en el marco del Plan de Vivienda 2009-2012.

    La iniciativa reclama que el Ejecutivo apruebe los instrumentos «económicos y financieros» que posibiliten la incorporación de este ‘stock’ al mercado dando, «en su caso», lugar a la construcción de un parque público de viviendas en régimen de alquiler.

    En sus propuestas de resolución al Debate sobre el estado de la Nación, CiU proponía el impulso de un parque de alquiler a precio accesible de entre 250 y 400 euros, que podría acoger a unas 40.000 viviendas en toda España.

AGILIZAR LAS HIPOTECAS E INVENTIVOS FISCALES.

    El texto defendido por el portavoz adjunto de CiU, Pere Macías, reclama además que el Ejecutivo realice en tres meses un censo del ‘stock’ de casas en venta para proceder a su posterior «movilización». Asimismo, emplaza al Gobierno a «impulsar» un acuerdo entre los promotores y el sector financiero para articular las medidas de financiación de este programa, articulando las iniciativas oportunas para agilizar la concesión de créditos hipotecarios.  

    Además, reclama que se doten las «ayudas necesarias» y se adapten los incentivos fiscales vigentes para la compra de vivienda a las «actuales circunstancias» con el fin de «facilitar» la compra.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...