sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Por fín llega la hora del alquiler con opción a compra

Sociedades Inmobiliarias, Constructoras, Promotoras y dentro de poco la Banca española se suma a esta iniciativa de ALQUILER CON OPCION A COMPRA con todas las ventajas que conlleva para el futuro comprador de viviendas, para entonces se presume una mejora en la actual restricción crediticia que impide en la actualidad conseguir prestamos hipotecarios para la tradicional compra de viviendas.

La principal ventaja para las empresas del sector que se dedican a esta actividad es que permite diversificar los ingresos sobre unas bases más estables que los ingresos “volátiles” de la promoción” según definen algunos expertos en el periódico “Su vivienda de el Mundo” (Gregorio Izquierdo).

Por otra parte con el alquiler se asegura participar en la más probable revalorización a largo plazo de los inmovilizados arrendados y una vez salvadas sus limitaciones y contingencias fiscales, en algunos casos se podrá llegar a disfrutar de los tipos reducidos de las entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas.

También es cierto que existen aun inconvenientes en este sistema y en el tradicional alquiler (habitual, corta temporada o alquiler con opción a compra) pero según ultimas publicaciones en esta primavera el gobierno está estudiando la posibilidad de reducir el tipo impositivo del IVA del 16% actual en el ALQUILER CON OPCION A COMPRA por el del 7%, lo cual ayudaría a las promotoras y constructoras a facilitarles ,aliviando al futuro comprador e inquilino, una presión fiscal innecesaria.

¿ES REALMENTE UNA SOLUCION A LA CRISIS ACTUAL INMOBILIARIA?

Si bien es cierto que el camino es acertado, aun quedan dudas sobre si es un medio o fin (en realidad, las empresas del sector de la construcción desean aliviar su stock de viviendas a la larga, ya que esto no formaba parte de sus ideas iniciales de negocio) pero dadas las circunstancias como dice el refrán “a grandes males grandes remedios” si puede ayudarles en momentos de dificultades económicas. La postura del gobierno en este sentido es la de fomentar el alquiler y el alquiler con Opción a Compra en el PLAN DE VIVIENDA Y REHABILITACION 2009-2012, contemplando el régimen de arrendamiento de la vivienda protegida durante 10 años.

En el último estudio realizado por la sociedad de Tasación TINSA se cifraban en 930.000 las viviendas sin vender, pudiendo aumentar hasta 1.500.000 unidades en este año, lo cual obliga a las empresas del sector a sacar al mercado una innumerable cantidad de viviendas que están inmovilizadas, estas iniciativas están siendo apoyadas por las asociaciones de promotores y constructores de toda España, solicitando del gobierno, eso si, políticas de ayuda en la financiación adicional para hacer frente a los cambios en los próximos años, como forma de recuperar las inversiones realizadas.

¿SE ESTA IMPULSANDO ESTA MODALIDAD EN LOS MEDIOS?

Desde la Televisión, prensa escrita y por supuesto a través de portales inmobiliarios mas relevantes se exponen propiedades tanto de particulares como de inversores y por supuesto el mayor numero lo representan los Constructores y Promotores, siendo estos últimos los mayores competidores de los particulares o inversores tradicionales por la oferta tan variada, atractiva que ofrecen a sus clientes (viviendas nuevas, amuebladas y equipadas con todo detalle y condiciones económicas de acceso muy llamativas para los potenciales clientes).

¿SE PUEDE ASEGURAR LA INCERTIDUMBRE DE LOS IMPAGOS DE RENTAS EN LOS ALQUILERES?

No cabe duda que el principal handicap para el promotor y constructor es la inseguridad jurídica que genera la anticuada ley de arrendamientos urbanos (LAU) que a pesar de sus pequeñas modificaciones, aun no ha conseguido mejorar la situación de desamparo a la hora de los desahucios y recuperación de llaves y/o cantidades endeudadas dentro del marco legislativo de los contratos de arrendamiento.

Por ello PARAGON ADVANCE ESPAÑA en colaboración con AEADE y el Producto ARRENTA TOTAL, inicia una campaña nacional para concienciar al sector de la importancia de la utilización de GARANTIAS DE PROTECCION DE ALQUILER Y GASTOS LEGALES. Se pretende por un lado dinamizar un sector en auge con toda la seguridad jurídica y garantías, por otra parte, aliviar los costosos gastos legales (abogados y procuradores) en caso de litigio o demanda de desahucio o cantidades pendientes.

El arbitraje es el sistema más eficaz en la actualidad para agilizar los desahucios y evitar morosidad, las ultimas cifras lo demuestran de la misma forma que entidades y asociaciones están fomentando este sistema como apoyo definitivo y necesario a los Promotores y Constructores que ponen sus viviendas en un mercado tan peculiar como es el mercado inmobiliario español.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...